
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha exigido este viernes una investigación "exhaustiva e imparcial" de las denuncias de uso excesivo de la fuerza tras las elecciones generales en Tanzania, después de que se haya denunciado la muerte de centenares de personas por la represión de las fuerzas de seguridad.
Guterres se ha mostrado "profundamente preocupado" por la situación en el país africano, "incluyendo los informes de muertes y heridos durante las manifestaciones", así como de desapariciones forzadas y detenciones antes de los comicios, y ha lamentado "la pérdida de vidas" y expresado sus condolencias a las familias de las víctimas, según un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric.
El jefe de Naciones Unidas ha subrayado "la importancia crucial de salvaguardar los derechos fundamentales", en particular el derecho a la reunión pacífica y a la libertad de expresión, incluyendo el acceso a la información. Asimismo, ha instado a las autoridades a garantizar "el debido proceso para todas las personas detenidas, velar por su seguridad y llevar a cabo investigaciones exhaustivas e imparciales".
Por último, ha "exhortado a todas las partes interesadas a actuar con moderación, rechazar la violencia y entablar un diálogo inclusivo y constructivo para abordar las quejas y prevenir una mayor escalada", al tiempo que ha mostrado la disposición de la ONU "a apoyar los esfuerzos encaminados a fomentar el diálogo, fortalecer la gobernanza democrática y promover la paz sostenible en Tanzania".
Últimas Noticias
Petro lamenta el "silencio" en Latinoamérica ante los ataques de EEUU contra las presuntas narcolanchas

Al menos cinco muertos al colisionar un tren de pasajeros con uno de mercancías en el este de India

Diego Juzgado, médico de digestivo:"La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colon hasta un 90%"
Israel anuncia la desarticulación de un intento de contrabando de armas en la frontera con Jordania

La junta de Cox da luz verde a la compra del negocio de Iberdrola en México
