
La economía de México disminuyó un 0,3% en el tercer trimestre del 2025 debido al retroceso de las actividades secundarias, que han experimentado una caída del 1,5% a nivel trimestral, según la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Respecto al trimestre anterior, las actividades secundarias fueron las más perjudicadas frente al aumento del 3,2% del sector primario y del 0,1% de los servicios.
A nivel interanual, las actividades secundarias registraron una contracción del 2,9%, mientras que las actividades primarias crecieron un 3% y los servicios, un 0,9%.
La contracción económica de México también se nota en el empleo. La tasa de desempleo del país se situó en el 3% en el mes de septiembre, sin apenas cambios respecto al mismo mes del año anterior, cuando se situó en el 2,9%.
Últimas Noticias
Las personas más vulnerables, en el centro del reto para frenar el VIH: la mitad de diagnósticos en España llegan tarde

Xabi Alonso: "Intento alejarme de la emocionalidad de este tipo de partidos"

El Polisario advierte de que no participará en ninguna negociación que excluya el derecho de autodeterminación

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

Al menos 40 muertos en un bombardeo atribuido a las RSF durante un funeral en Kordofán Norte (Sudán)
