
Dan Schulman, quien asumió la dirección ejecutiva de Verizon el 6 de octubre, anunció que la compañía implementará acciones consideradas audaces y fiscalmente responsables con el objetivo de transformar tanto la estructura de costos como el perfil financiero de la organización. Según declaró el propio Schulman a los medios y recogió el medio que reportó la noticia, la firma priorizará una cultura centrada en el cliente para adaptar sus operaciones a lo que identificó como un punto de inflexión crítico en la historia de la compañía. En palabras del directivo, la transformación no será gradual y busca situar a los clientes como eje principal, fortalecer la competitividad y garantizar rendimientos sostenibles para los accionistas.
De acuerdo con la información publicada por el medio, Verizon Communications Inc. registró un beneficio neto atribuido de 5.056 millones de dólares, equivalentes a 4.344 millones de euros, entre julio y septiembre, lo que representa un incremento del 48,2% respecto al mismo periodo del año pasado. El alza de la utilidad se atribuye a mayores ventas tanto en servicios como en equipos de la división inalámbrica, así como a una política de racionalización de costes y mejoras en la rentabilidad operativa. Reportó la fuente que los ingresos totales del trimestre ascendieron a 33.821 millones de dólares (29.058 millones de euros), un avance del 1,5% en comparación interanual.
El desglose de la facturación evidencia un aumento del 0,8% en la división de servicios, la cual aportó una cifra de 28.202 millones de dólares (24.231 millones de euros). Por su parte, la comercialización de equipos ‘wireless’ creció un 5,2% y sumó 5.619 millones de dólares (4.828 millones de euros). Según detalló el medio, estos resultados contribuyeron a que la tecnológica estadounidense revirtiera la tendencia respecto al desempeño del mismo trimestre de 2023.
En cuanto a los gastos operativos generados por conceptos relativos a la actividad, la comercialización, administración y amortizaciones, la empresa estadounidense incurrió en un total de 25.716 millones de dólares (22.095 millones de euros), cifra que supone una reducción del 6,2% respecto al tercer trimestre del año anterior. La contención de costes fue señalada en el reporte como uno de los factores que permitió mejorar el margen operativo de la compañía.
En el acumulado a septiembre, Verizon alcanzó una ganancia de 15.160 millones de dólares (13.025 millones de euros) y una cifra de ventas de 101.810 millones de dólares (87.473 millones de euros). Según consignó el medio de comunicación, estas cifras superan en un 18,1% y en un 2,7%, respectivamente, a las reportadas durante el mismo periodo de 2023.
Sobre las proyecciones para los próximos ejercicios fiscales, la firma confirmó sus previsiones para el año 2025. Informó el medio que Verizon espera un crecimiento del resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de entre 2,5% y 3,5% respecto al periodo anterior, al tiempo que calculó un flujo de caja de entre 37.000 millones y 39.000 millones de dólares (31.790 millones a 33.508 millones de euros).
El reporte recogió también novedades en la política de retribución al accionista. Verizon incrementó el dividendo trimestral por decimonoveno año consecutivo hasta los 0,69 dólares (0,59 euros), un aumento del 1,8% respecto al pago realizado en el último trimestre de 2024. Esta decisión responde, según han afirmado desde la empresa y fue transmitido por el medio, a la intención de mantener la confianza de los inversionistas y fortalecer la percepción positiva sobre el rumbo financiero del grupo.
Los datos económicos y las declaraciones recogidas en el informe del medio muestran un cambio en el enfoque estratégico de la compañía, que ahora prioriza la eficiencia y la experiencia del cliente como ejes fundamentales para competir en el mercado de las telecomunicaciones de Estados Unidos. Tanto los recortes de gastos como las mejoras en ventas y el ajuste en las previsiones y dividendos, se integran en una hoja de ruta definida por el nuevo liderazgo que busca consolidar la posición de la empresa entre los principales actores del sector.
Últimas Noticias
Noem ve en Ecuador un "excelente socio" de EEUU tras su visita para estudiar el establecimiento de bases

La Justicia de las autoridades rusas de Donetsk condena a 13 años de cárcel a dos colombianos por mercenarismo

Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político

Malí afirma que el bloqueo a importaciones por parte de la rama de Al Qaeda en el Sahel muestra "debilitamiento"

Perú endurece el estado de emergencia en Lima y Callao con nuevas medidas complementarias
