OPPO considera España como "un mercado crítico" para seguir creciendo y pone el foco en el público joven

La multinacional tecnológica impulsa su crecimiento en el continente al reforzar su presencia en la península ibérica, destacando la colaboración con Google, la apuesta por innovación en inteligencia artificial y el lanzamiento de dispositivos enfocados en atraer consumidores jóvenes y exigentes

Guardar

El sector de los ‘smartphones’ experimenta cambios que buscan atraer a los usuarios jóvenes interesados en innovación tecnológica y nuevas experiencias de usuario. En ese escenario, el CEO de OPPO Europa, Elvis Zhou, considera que España juega un papel relevante como “puerta de entrada” para crecer en el continente, según publicó el medio fuente. Subraya también que el consumidor español muestra una mayor apertura a probar nuevas propuestas en telefonía móvil, un rasgo que la compañía detecta con especial interés para sus planes de expansión.

De acuerdo con la información difundida, OPPO apunta a España como un “mercado crítico” para sus objetivos de desarrollo en Europa y refuerza su estrategia en la región con el reciente anuncio global de la familia OPPO Find X9 Series en Barcelona. La directiva de la firma tecnológica detalló que, tras una etapa en la que la marca salió de varios mercados en 2022 y 2023, sus directivos han puesto énfasis en el “gran potencial de crecimiento” existente en Europa para ganar mayor cuota de mercado, especialmente por la creciente incorporación de inteligencia artificial y sus aplicaciones asociadas en dispositivos móviles.

El CEO europeo de OPPO señaló que una de las metas de la empresa consiste en impulsar lo que denominó la “democratización en el acceso a las herramientas de IA”, orientándose a llevar estos avances tecnológicos a todas las gamas de productos que comercializan. Elvis Zhou destacó la colaboración con Google como un pilar para conseguir este propósito, describiendo la alianza como “una ganancia para ambas partes” y puntualizando: “Trabajamos mano a mano con ellos para traer las soluciones más disruptivas a los usuarios”, según consignó la fuente.

Por su parte, Kevin Cho, CEO de OPPO en España, explicó que la estrategia de la empresa en el país se apoya en una “localización total”, orientándose a ofrecer productos ajustados a las necesidades de los usuarios españoles. Enfatizó en el desarrollo de una propuesta de valor diferenciada, una mayor presencia en canales de distribución y equipos de trabajo locales que comprendan la cultura y favorezcan la construcción de confianza tanto con los clientes como con sus socios estratégicos. También mencionó la labor con compañías del sector desde 2018, citando colaboraciones con telecos como Vodafone, Orange y Telefónica, y ratificó la intención de fortalecer estas alianzas a corto y medio plazo, tanto en España como en el resto del continente.

La llegada a consumidores jóvenes representa un eje fundamental dentro del enfoque de OPPO en el mercado español y europeo. Los dirigentes de la tecnológica señalaron que las nuevas generaciones muestran particular interés en las prestaciones fotográficas de los teléfonos inteligentes, un campo en el que la compañía ha apostado por inversiones para el desarrollo de especificaciones de gama alta y en el que coloca ahora su apuesta en la fotografía computacional, según relató el medio fuente. La marca busca aprovechar su experiencia y los recursos destinados a esta área para distinguirse en un contexto en el que el segmento de los teléfonos móviles enfrenta un cierto estancamiento en la innovación de productos, de acuerdo con el testimonio de Kevin Cho.

OPPO sostiene que la combinación de innovación en inteligencia artificial, alianzas estratégicas, dispositivos orientados a las nuevas demandas de usuarios jóvenes y la adaptación cultural en mercados clave como España son los pilares sobre los que proyecta su crecimiento en Europa. Este planteamiento responde tanto a las transformaciones en el consumo tecnológico de la región como al objetivo de recuperar y ampliar su presencia tras los ajustes realizados en años anteriores.

Últimas Noticias

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

El ejecutivo germano se abstuvo en la ONU durante una votación clave sobre la labor de la agencia para los refugiados palestinos, exigiendo reformas verificables tras alegaciones de cooperación con grupos hostiles a Israel, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del organismo

Alemania retira por primera vez

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein

Tras divulgarse correos electrónicos con acusaciones directas contra figuras políticas, el mandatario estadounidense firmó la autorización para liberar todos los documentos relacionados con el caso Epstein, lo que expone información sensible y agudiza las tensiones partidistas

Trump aprueba la desclasificación de

Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco

Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

Las FDS anuncian el derribo

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU aplaude el progreso de

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico

La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

EEUU sanciona a un ex