
La decisión de incorporar un saludo privado entre los Reyes Felipe VI, la Reina Letizia y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con representantes de los familiares de las víctimas de la dana, marca una variación significativa respecto al protocolo que se había aplicado en otras ocasiones similares. Según publicó el medio que proporciona la información, este gesto, que se llevará a cabo minutos antes del homenaje del 29 de octubre en el Museo de les Ciències de València, representa una novedad en los actos conmemorativos por el aniversario de la catástrofe, en la que fallecieron 237 personas.
Tal como consignó la fuente original, el funeral de Estado comenzará a las 18 horas y se celebrará exactamente un año después del suceso, previéndose que la ceremonia tenga una duración aproximada de una hora. El Ejecutivo central introdujo el cambio en la programación del homenaje, permitiendo que los Reyes y el jefe del Ejecutivo mantengan una breve interacción privada con los familiares de los fallecidos. Inicialmente, el programa oficial del acto no contemplaba encuentro alguno entre los líderes institucionales y los allegados de las víctimas, detalló la fuente.
El medio informó también que este cambio tiene como antecedente la solicitud de los familiares para que el acto no tuviera tintes políticos ni protagonismo institucional innecesario, con el objetivo de proteger el recogimiento y el respeto. Por esta razón, las autoridades optaron en un principio por contener las intervenciones directas y actos protocolarios que involucraran a los principales representantes del Estado y a las familias afectadas.
El programa revisado detalla un acceso escalonado de los invitados al Museo de les Ciències de València, de modo que los familiares de los afectados por la dana de las comunidades autónomas de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía serán los primeros en ingresar, entre las 16 y las 17 horas. Posteriormente, entre las 16.30 y las 17 horas, se prevé la llegada de los alcaldes de los municipios que sufrieron la tragedia. A continuación, a partir de las 17 horas, accederán los presidentes autonómicos y de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Entre las 17.15 y las 17.30 horas, será el turno de las vicepresidentas y los titulares de los distintos ministerios del Gobierno central, de acuerdo con el cronograma publicado por la fuente. Después, a las 17.30, entrarán al recinto los presidentes tanto del Congreso como del Senado, además de los responsables del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Diez minutos después, se prevé la llegada de Pedro Sánchez, mientras que, a las 17.45, se espera la entrada de los Reyes Felipe VI y Letizia.
Al llegar al Museo, los Reyes serán recibidos por el presidente del Gobierno y se dirigirán juntos a la sala de espera ubicada en 'Arquerías', donde se reunirán con autoridades. Posteriormente, los tres pasarán a la sala adyacente para encontrarse con los representantes de familiares de las víctimas. El funeral de Estado arrancará a las 18 horas, en coincidencia con el aniversario de la tragedia que provocó 229 muertes en la provincia de Valencia, siete en Cuenca y Alicante y una más en Málaga, según informó la fuente.
La organización del acto busca ofrecer un espacio de reconocimiento y memoria a los afectados, combinando la solemnidad institucional con el respeto a los deseos de las familias, quienes han solicitado que el homenaje se mantenga en un tono contenido y alejado de connotaciones políticas, detalló el medio original.
Últimas Noticias
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para manipular las elecciones de noviembre

El Senado de EEUU aprueba una resolución contra los aranceles a Canadá con el voto de cuatro republicanos

Principales titulares de los periódicos para el jueves 30 de octubre
Miles de personas protestan en Río de Janeiro por la operación policial que dejó 120 muertos

Condenados a 25 años de prisión en EEUU dos hombres por intentar matar a una periodista crítica con Irán
