
El retroceso en los precios de importación de productos industriales en septiembre marca el sexto mes consecutivo de caídas, de acuerdo con el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según detalló el organismo, los precios de importación disminuyeron un 1,7% interanual, atenuando su ritmo de descenso respecto al dato de agosto, cuando habían caído un 2,4%. Este comportamiento se explica principalmente por menores costos sectoriales, entre los que destacan las reducciones en los precios de coquerías, refino de petróleo y la extracción de crudo y gas natural. Al mismo tiempo, los precios de exportación mantuvieron su senda bajista, con un descenso del 0,2% en términos interanuales, la misma tasa registrada el mes anterior. Según informó el INE, este resultado supone el segundo mes consecutivo en que el valor de los bienes industriales enviados al exterior experimenta una reducción en comparación con el año anterior.
El medio INE reportó que, en términos mensuales, los precios de exportación de los productos industriales bajaron un 0,4% comparado con agosto. Esta evolución refleja de forma destacada la desaceleración en la producción y distribución de energía eléctrica, cuyo precio disminuyó un 9,1% en relación al mes anterior. Por su parte, el descenso mensual de los precios de importación alcanzó un 0,3%, atribuido fundamentalmente a la disminución de los precios en el sector de coquerías y refino de petróleo, que cayó un 1,5%, así como en el área de extracción de crudo y gas natural, con un retroceso del 1,3%.
De acuerdo con la información consignada por el INE, la racha de descensos mensuales en los precios de importación de industriales inició seis meses atrás y ha persistido desde entonces. El ajuste registrado en septiembre fue inferior al observado en agosto, lo que indica una tendencia de moderación en la bajada de precios. En el segmento de exportaciones, septiembre constituyó el segundo mes consecutivo en el que se observó una variación interanual negativa. Esta evolución se presenta en un contexto donde la cotización de algunos insumos energéticos ha mostrado variaciones notables y ha impactado tanto en costes de producción internos como en los valores de comercio exterior.
En cuanto a los factores detrás de estas cifras, el INE señaló que el precio de la energía mantiene una influencia significativa en el comportamiento del índice general de exportaciones industriales. La pronunciada reducción del precio de la producción y distribución de energía eléctrica es uno de los elementos que más presión ha ejercido en el descenso mensual de septiembre en el índice de exportación. Paralelamente, en el contexto de importaciones, los sectores relacionados con la energía como el refino de petróleo y la extracción de crudo y gas natural aportaron la mayor parte de la reducción de costes, según detalló el informe del instituto.
El INE indicó también que la evolución de ambos índices muestra una diferenciación en los ritmos de ajuste entre precios de compra y de venta en el mercado internacional de bienes industriales españoles. Mientras la tendencia negativa en las importaciones viene prolongándose durante medio año, la de las exportaciones se mantiene desde agosto y se ha consolidado al repetirse en septiembre la misma tasa de variación interanual.
El detalle mensual permite observar que los descensos en los precios de exportación son sensiblemente mayores al considerar los datos de productos energéticos, mientras que el comportamiento en el índice de precios de importación está muy vinculado a la dinámica de costes en los segmentos de coquerías, refino y extracción de materias primas energéticas.
En la perspectiva interanual, los resultados proporcionados por el INE reflejan que los descensos en los precios de importación han mostrado una tendencia levemente desacelerada si se compara agosto y septiembre, aunque sigue consolidándose un ciclo de tasas negativas que persiste desde hace medio año. El organismo oficial continuará actualizando y ampliando estos datos en los próximos informes.
Últimas Noticias
Samsung lleva su navegador móvil Samsung Internet a PC con Windows en versión beta

Las autoridades de Gaza constatan cinco muertos por ataques israelíes en las últimas 48 horas

VÍDEO:Montero lamenta que el Consejo de Seguridad de la ONU "ceda a las amenazas de los matones de EEUU" sobre el Sáhara

El Real Betis pierde al lateral Junior Firpo por una lesión muscular

Lee Jae Myung pide a Xi Jinping que interceda para aliviar la tensión con Corea del Norte
