Los despidos de Amazon afectan a la división de videojuegos y repercuten en los multijugador en línea

El recorte de personal corporativo en la empresa tecnológica impacta especialmente en el sector dedicado a los juegos AAA, restringe el desarrollo de MMO y pone fin a futuras actualizaciones para New World, generando incertidumbre en la industria del entretenimiento interactivo

Guardar

La cancelación de futuras actualizaciones para el videojuego multijugador en línea New World y la reducción del apoyo a títulos AAA señalan un cambio de estrategia dentro de Amazon Games tras su más reciente ronda de despidos corporativos. El gigante tecnológico ha decidido limitar el desarrollo en el sector de títulos multijugador masivo, lo cual impactará tanto a su estructura interna como al ecosistema de jugadores y desarrolladores asociados. Según un memorándum citado por Bloomberg, la empresa enfocará sus recursos en nuevas áreas dentro del entretenimiento digital, mientras reduce considerablemente el personal en determinados estudios.

De acuerdo con Bloomberg, la reducción implica la salida de cerca de 14.000 empleados dedicados a funciones administrativas y de oficina. El ajuste toca directamente a la división de videojuegos, en particular los estudios de Amazon Games Studios localizados en Irvine y San Diego, y recorta también en la sección central encargada de la publicación de títulos. Entre las justificaciones expuestas, el vicepresidente de Audio, Twitch y Juegos, Steve Boom, comunicó en su memorándum que la compañía optará por "apoyarse en las cosas que Amazon hace mejor", priorizando el desarrollo de juegos casuales y proyectos centrados en la inteligencia artificial para su servicio de nube.

El medio Bloomberg detalló que el estudio de Montreal de Amazon Games, actualmente responsable del desarrollo de March of Giants, seguirá funcionando con normalidad. Del mismo modo, Crystal Dynamic, encargado de una nueva entrega de la saga Tomb Raider, y Maverick Games, que trabaja en un inédito título de carreras, conservarán sus operaciones regulares. Estas excepciones muestran que la estrategia de la compañía no implica el cierre total de su presencia en la industria de videojuegos, sino una reorientación hacia conjuntos específicos de desarrollo y publicación.

Las consecuencias para los títulos MMO resultan claras, en especial para New World, donde la compañía anunció el fin de nuevas actualizaciones de contenido. Los jugadores solo podrán acceder a las novedades correspondientes a la temporada 10 y la actualización Nighthaven, según Bloomberg, y el soporte de servidores se mantendrá hasta el año 2026. Esto supone que el juego, que en su momento atrajo una amplia comunidad, quedará limitado a su estado actual, con posibilidades restringidas de evolución o expansión.

La decisión de Amazon afecta directamente a los equipos de trabajo que dependían de proyectos de gran presupuesto. La disminución de esfuerzos en títulos AAA y MMO responde, según el memorándum consultado por Bloomberg, a una estrategia dirigida a maximizar los recursos en productos que aprovechen la infraestructura tecnológica y las capacidades de inteligencia artificial de la compañía. Los planes para el desarrollo de juegos casuales y experiencias para la nube ganan ahora prioridad en su agenda de inversiones dentro del sector interactivo.

Amazon justifica estos movimientos en su interés de especializarse en áreas donde considera tener ventajas competitivas, principalmente en servicios en la nube y en el aprovechamiento de tecnologías emergentes. El impacto sobre la plantilla de empleados en los estudios de videojuegos de Irvine y San Diego refleja este cambio de prioridades, mientras los estudios que continúan en marcha abordan géneros distintos o colaboran en licencias externas como Tomb Raider.

El anuncio generó incertidumbre entre los trabajadores de la empresa y la comunidad de jugadores, quienes observan con atención el futuro de los productos vinculados a Amazon Games. Según la información de Bloomberg, la reestructuración forma parte de un ajuste más amplio en la plantilla global de la empresa, orientado a optimizar el rendimiento corporativo en medio de una concentración de recursos y reducción de inversiones en áreas consideradas no prioritarias.

En el contexto competitivo de la industria del entretenimiento interactivo, estos despidos y la reducción de trabajo en ciertas divisiones colocan a Amazon en una posición de replanteamiento, donde la experimentación con juegos casuales y tecnologías como la inteligencia artificial para la nube definirá los siguientes pasos de su presencia en el sector. La interrupción de desarrollo y actualizaciones para títulos emblemáticos como New World constituye un precedente significativo para la estrategia empresarial de la compañía en los videojuegos, según publicó Bloomberg.