Los 27 condenan la campaña "híbrida" de Bielorrusia que busca "desestabilizar" a la UE

El bloque europeo expresa preocupación ante recientes maniobras, exige a las autoridades de Minsk tomar medidas contundentes por el uso de globos y otras tácticas que, según denuncian, amenazan la seguridad y buscan generar inestabilidad en la región

Guardar

Las maniobras con globos meteorológicos partiendo desde Bielorrusia hacia el espacio aéreo de Lituania han sido identificadas por los gobiernos europeos como un nuevo elemento dentro de una campaña híbrida, la cual, acompañada por otros métodos como el contrabando de migrantes, busca generar inestabilidad en el bloque europeo. Tal como publicó Europa Press, los veintisiete Estados miembros han hecho pública una declaración conjunta en la que denuncian que estas tácticas forman parte de una serie de “acciones persistentes y provocadoras” bajo la responsabilidad del régimen de Alexander Lukashenko.

De acuerdo con la información publicada por Europa Press, la Unión Europea sostiene que las operaciones desplegadas por Minsk no solo representan una violación de las normas internacionales, sino que también contradicen las expresiones previas del líder bielorruso sobre mejorar los vínculos con la UE. La nota oficial señala que “son inaceptables y contradicen las declaraciones anteriores de Lukashenko sobre su intención de mejorar las relaciones con la UE”. El bloque atribuye los recientes incidentes, especialmente la aparición de globos en territorio lituano, a una campaña calculada y no a accidentes o simples altercados.

Según Europa Press, en la declaración se resalta que estos globos no se perciben como simples objetos utilizados con fines de contrabando, sino que se incorporan a una ofensiva híbrida más extensa. Otras actividades relacionadas, entre las que se incluye el presunto contrabando de personas auspiciado por el Estado bielorruso, también forman parte de esta campaña. El comunicado permanece firme en la postura de que este tipo de acciones “deben cesar de inmediato”.

El medio destaca que en el documento oficial la UE apunta a que estas tácticas constituyen un “riesgo de desestabilización” para los países miembros, con un componente de amenaza explícita hacia los ciudadanos europeos, particularmente en lo que respecta a la aviación civil. El texto recalca que las maniobras buscan intimidar de manera directa y que no solo afectan a Lituania, sino que implican a otros Estados miembros.

Europa Press detalló que la Unión Europea exige a las autoridades bielorrusas la implementación de medidas decisivas destinadas a la vigilancia y control de su espacio aéreo, así como de sus fronteras. Dentro de los requerimientos incluyen la necesidad de “combatir y prevenir las actividades delictivas organizadas que se originan en su territorio”, asociando la responsabilidad directa de Minsk en esta situación.

Según consignó Europa Press, el bloque expresa explícitamente su apoyo a Lituania y manifiesta solidaridad con todos los Estados miembros afectados por lo que describe como maniobras desestabilizadoras. El pronunciamiento enfatiza además la disposición de la UE a imponer sanciones adicionales si las amenazas provenientes de Bielorrusia persisten. “No toleraremos ninguna campaña híbrida dirigida contra la UE ni contra ninguno de sus Estados miembros”, subraya el comunicado conjunto, reforzando la línea de acción acordada por los veintisiete.

El documento recoge así una respuesta unificada ante el uso de globos y el respaldo estatal al contrabando de migrantes, vinculando estas acciones a la estrategia política de Minsk. Europa Press reportó que, al enmarcar ambos tipos de incidentes en una ofensiva híbrida, la Unión Europea advierte sobre la naturaleza coordinada y no circunstancial de los retos a los que se enfrenta la seguridad regional.

El medio destaca que los Estados miembros refuerzan la necesidad de preservar la seguridad del espacio aéreo y la integridad de las fronteras exteriores, asumiendo una postura unificada ante lo que consideran una táctica de presión por parte de Bielorrusia. Tanto la amenaza a la aviación como la preocupación por la inseguridad en las zonas limítrofes están presentes en el análisis difundido por Europa Press.

En la secuencia de los hechos, el bloque advierte respecto a los daños potenciales de estas incursiones y muestra apertura para definir nuevas sanciones si el gobierno de Lukashenko continúa con las maniobras, concluyendo en su pronunciamiento una vez más su rechazo a cualquier forma de presión híbrida sobre el territorio o la población de los países miembros.