
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha condenado este miércoles la muerte de más de un centenar de palestinos tras la reanudación el martes de los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 68.600 personas.
"Israel debe cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional y rendir cuentas por cualquier violación que se produzca", ha aseverado Turk en un comunicado en el que ha lamentado los ataques de las últimas horas, que han afectado a viviendas residenciales, campamentos de desplazados y colegios, entre otras infraestructuras.
En este sentido, ha lamentado que estas muertes "hayan tenido lugar a pesar del sufrimiento prolongado al que ha tenido que hacer frente la población de Gaza" desde los ataques del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, en los que murieron 1.200 personas.
Así, ha recordado que las "leyes de la guerra son de gran importancia para proteger a los civiles y sus infraestructuras". "Esto ha tenido lugar justo en un momento en que la población sentía que había algo de esperanza de que la violencia llegara a su fin", ha añadido.
"Quiero repetir que las partes en conflicto deben actuar con buena fe para implementar el alto el fuego y pedir a los Estados, especialmente los que tienen mayor influencia, que hagan todo lo que está en su poder para conseguir garantías", ha apuntado, al tiempo que ha manifestado que "pasados dos años de sufrimiento y miseria (...) es necesario que esta oportunidad para lograr la paz no se pierda", ha aclarado.
A pesar de estos últimos ataques, el Ejército israelí ha afirmado este mismo miércoles que desde las 10.00 horas (hora local) vuelve a respetar el alto el fuego pactado con Hamás tras sus "ataques significativos" contra el enclave, lanzados "tras las violaciones de la tregua" por parte del grupo armado palestino, incluida la muerte de un soldado el martes y los retrasos en la entrega de los trece cadáveres de secuestrados en los ataques del 7-O que aún no han sido devueltos a Israel.
Últimas Noticias
Xandra Falcó se desmarca rotunda de las memorias de Isabel Preysler y deja en el aire si las piensa leer
La marquesa de Mirabel responde con firmeza a las revelaciones autobiográficas de la actriz filipina sobre el pasado familiar, evita entrar en polémicas y prefiere mantener la reserva respecto al contenido del libro de Preysler

Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia

Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Tras casi tres años sin que el Gobierno rindiera cuentas ante el Congreso, el responsable de Interior comparece a puerta cerrada para explicar el destino de los fondos reservados, cumpliendo la demanda de transparencia exigida por la oposición

La ONU, "preocupada" por el ataque israelí del domingo contra la FINUL, que protesta "enérgicamente"
El portavoz de António Guterres calificó de “muy, muy peligroso” el ataque israelí contra la fuerza de paz en Líbano, afirmando que cualquier riesgo para el personal internacional resulta inaceptable y debe detenerse de inmediato

El Ejército de Somalia anuncia la muerte de un alto cargo de Al Shabaab en una ataque con apoyo internacional
Mahmoud Abdi Hamud, considerado uno de los fundadores de Al Shabaab y colaborador clave de la cúpula, murió tras un operativo en Buale, según Defensa de Somalia, reforzando la ofensiva gubernamental contra el extremismo yihadista en la región
