EEUU comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa, según Rumanía

Washington notifica ajustes a la OTAN y evalúa limitar actividades en bases estratégicas en el este de Europa, según fuentes de Bucarest, que subrayan coordinación continua mientras se mantienen tropas estadounidenses en la región y aumenta la presión por más gasto militar

Guardar

El Ministerio de Defensa de Rumanía ha destacado que, a pesar de recortes en ciertas operaciones, aproximadamente mil efectivos estadounidenses permanecerán en el territorio como parte de la colaboración bilateral. Esta decisión llega mientras Washington mantiene contactos abiertos con sus aliados y señala al compromiso conjunto en materia de seguridad, apuntando a ajustes en la postura militar de Estados Unidos en Europa a corto plazo y con repercusiones directas en la región oriental de la OTAN.

Según informó el Ministerio de Defensa de Rumanía y detalló la agencia de noticias, la administración estadounidense ha notificado a sus socios en la Alianza Atlántica su intención de reducir su despliegue militar en Europa en los próximos meses. Esta modificación incluye la posible cancelación de las rotaciones del contingente norteamericano en la base aérea Mihail Kogalniceanu, una instalación estratégica que ha servido como punto focal para operaciones estadounidenses en el este del continente.

De acuerdo con las declaraciones oficiales consignadas por el medio rumano, las autoridades mantienen un canal de comunicación constante con Washington y recalcan que la reducción forma parte de una reevaluación global de prioridades militares por parte del gobierno liderado por Donald Trump. La administración estadounidense ha subrayado el papel estratégico que cumple Rumanía en la estructura defensiva del flanco oriental de la OTAN y alude a la necesidad de reequilibrar fuerzas tras los recientes acuerdos de la Alianza para fortalecer la presencia de otros países miembros en esa zona.

El medio rumano indicó que el actual gobierno estadounidense toma estas medidas bajo el marco de las “nuevas prioridades” de defensa nacional. Estas decisiones no sólo repercuten en la configuración militar estadounidense, sino que responden, según el Ministerio de Defensa de Rumanía, a los compromisos adquiridos por los aliados para reforzar su propio despliegue en el este europeo. El Ministerio optó por no mencionar directamente iniciativas concretas relacionadas con estos refuerzos, aunque la prensa internacional ha asociado la reducción al recambio de contingentes bajo programas conjuntos como 'Centinela Oriental'.

Según publicó el medio, el presidente estadounidense Donald Trump ha presionado en reiteradas ocasiones a los países miembros de la OTAN para que incrementen su gasto militar y asuman una carga mayor en materia de defensa común. Dentro de estas demandas, la administración estadounidense ha reclamado que los socios eleven sus presupuestos destinados a la defensa hasta alcanzar el 5 por ciento de su Producto Interno Bruto, un compromiso formalizado durante la última cumbre de líderes de la Alianza Atlántica. Ese acuerdo amplió la responsabilidad financiera de los países europeos y pretende que el sostenimiento de la seguridad regional no recaiga de manera predominante en el presupuesto estadounidense.

La base aérea de Mihail Kogalniceanu, cuya relevancia se ha incrementado desde el inicio de la actual crisis de seguridad europea, representa uno de los principales puntos logísticos y operacionales de Estados Unidos en el sureste del continente. El posible cese de rotaciones de tropas en ese enclave, según detalló el Ministerio de Defensa, radica en la adaptación a los nuevos parámetros estratégicos de Washington, sin abandonar por completo la presencia militar, que se mantendrá en forma de un contingente de alrededor de mil militares estadounidenses.

La administración Trump fundamenta estos ajustes en la necesidad de responder a un contexto global en transformación y en la expectativa de que los aliados europeos incrementen su participación y gasto en defensa, de acuerdo con lo que reportó el Ministerio de Defensa rumano. Además, la cartera de Defensa subrayó que la relación bilateral y la cooperación estratégica entre Rumanía y Estados Unidos continúan firmes, en línea con los acuerdos multilaterales de la OTAN y frente a las amenazas percibidas en la región este de Europa.

El comunicado oficial mantiene la idea de coordinación permanente con los socios estadounidenses y la voluntad común de preservar los niveles de seguridad en toda el área euroatlántica, pese a la reducción programada de la actividad militar estadounidense en ciertas bases de la región. El Gobierno de Bucarest reiteró que la decisión de Washington responde a evaluaciones continuas y no a un repliegue unilateral, enfatizando que la presencia militar estadounidense persistirá como muestra del compromiso de Estados Unidos con Rumanía y con la estabilidad regional, según destacó el Ministerio de Defensa a través de diversos informes y comunicados de prensa.

En esta coyuntura, el incremento de la presión sobre los aliados europeos para que asuman mayores cuotas de responsabilidad y eleven sus inversiones en defensa marca un cambio relevante en la dinámica interna de la OTAN, alineado con las directrices de la Casa Blanca. Varios estados miembros ya anunciaron planes para elevar sus presupuestos militares en respuesta a las solicitudes estadounidenses, mientras las autoridades rumanas procuran garantizar que la cooperación estratégica no se vea afectada por la redistribución de recursos o el reajuste de las fuerzas desplegadas en el territorio nacional.

La atención de la opinión pública y de los especialistas en temas de seguridad internacional se ha dirigido hacia las consecuencias potenciales de este nuevo enfoque, aunque el Gobierno de Rumanía insiste en que la seguridad de la región no se verá comprometida y que el diálogo transatlántico permanece activo, según subrayan los pronunciamientos oficiales recogidos por los medios del país.