Correos emite un sello en homenaje a las víctimas de la dana bajo el lema 'Contigo hoy, mañana, siempre'

Setenta mil ejemplares con tarifa especial difunden el mensaje de solidaridad tras el desastre de 2024 en Valencia, incorporando una imagen simbólica y acciones de apoyo gratuito ofrecidas por Correos a familias y localidades perjudicadas por el temporal

Guardar

Una imagen proporcionada por el Comisionado especial para la reconstrucción y reparación de daños, que representa el surgimiento de una rama entre los restos de la destrucción, da forma al nuevo sello emitido por Correos. Esta emisión filatélica especial busca simbolizar la esperanza tras el paso de la dana que impactó la provincia de Valencia en octubre de 2024, coincidiendo con uno de los episodios meteorológicos más severos ocurridos en la historia reciente del país. El gesto se inscribe en el marco de un conjunto de acciones destinadas a visibilizar el impacto del desastre y la respuesta de las comunidades ante la adversidad.

Según informó Correos y tal como recogieron diversas plataformas noticiosas, se pusieron en circulación setenta mil ejemplares de este sello bajo el lema ‘Contigo hoy, mañana y siempre’. Cada sello tiene una tarifa de un euro, y la entidad destacó que esta iniciativa busca rendir homenaje a las víctimas y recordar cómo vecinos, voluntarios y diversas organizaciones unieron sus esfuerzos para proporcionar ayuda a los afectados. Correos señaló, según consignó el material informativo, que la emisión quiere ser “testimonio tangible de la memoria, la solidaridad y la esperanza que acompañarán a generaciones futuras como recordatorio de la fuerza y resiliencia de la sociedad ante la adversidad”.

El impacto de la dana no solo se limitó a los daños sufridos por particulares y comunidades; también las propias instalaciones de Correos en las zonas afectadas experimentaron pérdidas materiales considerables. A pesar de las dificultades, la empresa postal implementó acciones de apoyo directo, cumpliendo lo dispuesto en el Real Decreto-ley 7/2024 relativo a medidas para la reconstrucción y recuperación en las áreas golpeadas por la dana, según detalló Correos.

De acuerdo con lo difundido por la entidad, se ofrecieron servicios gratuitos de envío postal y de paquetería en los municipios pertenecientes al territorio impactado. Entre las distintas acciones, el personal de Correos también prestó asistencia informativa y de intermediación, facilitando la gestión de solicitudes de ayudas para personas damnificadas, tanto en las dependencias oficiales como, cuando se requería, en los propios domicilios de los afectados. Esta actuación se enmarcó como una extensión de las tareas de apoyo institucional para acelerar el acceso a los mecanismos de reconstrucción y relanzamiento económico-social tras el temporal.

La serie filatélica en la que se incluye este sello pertenece a Efemérides, una colección dedicada a acontecimientos y aniversarios significativos para la memoria colectiva española. La dana de octubre de 2024 figura entre estos hitos, ya que se considera una de las mayores catástrofes naturales registradas en las últimas décadas en el país. Correos remarcó que, con la difusión de estas setenta mil unidades, aspira a perpetuar el recuerdo de la situación vivida y de la capacidad de reacción evidenciada por una ciudadanía reforzada por la experiencia del desastre.

El sello, al incorporar la imagen simbólica de la rama que surge en medio de los restos de la devastación, busca condensar la idea de reconstrucción y recuperación, trasladando no solo un reconocimiento a la fortaleza de quienes padecieron las consecuencias del fenómeno meteorológico, sino también un mensaje permanente de unión y esperanza, según explicó la empresa postal en su comunicado, citado por distintos medios.

La cobertura filatélica de Efemérides, según lo publicado por el propio grupo postal, tiene el propósito de llevar a la sociedad episodios y figuras destacadas que forman parte de la historia y el imaginario colectivo en España, lo que en este caso, presenta a la tragedia vivida en Valencia como un punto de referencia para resaltar el espíritu de apoyo mutuo frente a situaciones excepcionales.

Correos destacó, conforme a la información publicada, que todas estas actuaciones, desde la puesta en circulación de la tirada especial hasta la prestación de servicios gratuitos a las personas y localidades perjudicadas, persiguen la finalidad de contribuir tanto material como simbólicamente a la superación del desastre. La emisión filatélica, distribuida en oficinas postales y a disposición del público en general, representa así una doble vertiente de homenaje y cooperación, en palabras del propio operador postal, tal como reportaron las fuentes oficiales.