
Varias personas quedaron inmovilizadas en sus vehículos en Ayamonte y otras tuvieron que ser rescatadas de sus viviendas en Villablanca, mientras que la estructura de una terraza colapsó en la calle Juan XXIII de Gibraleón y dejó a un herido, tras las intensas lluvias que azotaron el litoral occidental de Andalucía durante la mañana. Según detalló el 112 en un comunicado difundido pasadas las 11.00 horas, la Agencia de Emergencias de Andalucía gestionó más de 150 incidencias, de las cuales un tercio se registró en la provincia de Huelva, donde se había activado el nivel rojo por riesgo extremo.
El medio 112 Andalucía informó que los primeros avisos comenzaron a recibirse desde las 9.00 horas y se concentraron principalmente en Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, aunque también se reportaron problemas en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. Las llamadas más habituales durante estas horas estuvieron relacionadas con inundaciones en patios, viviendas y garajes, así como en la vía pública y comercios. Los operadores del 112 también atendieron incidencias por colapso de alcantarillado, caídas de troncos y otros daños a infraestructuras.
Entre los sucesos más destacados, según consignó 112 Andalucía, destaca el derrumbe de la estructura de una terraza en Gibraleón que provocó lesiones en una persona. El acceso del agua al centro de salud de Ayamonte, situado en la calle Antonio Concepción Reboura, también fue una de las incidencias relevantes, y en este mismo municipio, varios automóviles resultaron inmovilizados en la avenida de la Constitución y en la calle Sor Eloísa, desde donde también se solicitó ayuda.
En Villablanca, dos personas quedaron atrapadas en el interior de una vivienda, según confirmó el 112. Por su parte, en Cartaya, la lluvia obligó a evacuar el colegio Juan Ramón Jiménez debido al anegamiento de las instalaciones. Testigos alertaron a los servicios de emergencias acerca de la presencia de agua a la altura de la rodilla dentro de una tienda en la calle Punta Umbría de Ayamonte, lo que motivó el desplazamiento de operativos al lugar.
En Huelva capital, según publicó el 112, la inundación alcanzó una nave industrial del polígono La Paz, se registró la caída de un árbol sobre el tejado de una vivienda en la calle Cristo y se anegaron tanto la Plaza Pensamiento como pisos ubicados en la avenida Santa Marta.
La red viaria también resultó afectada, como reportó 112 Andalucía, con acumulaciones de agua detectadas en la carretera H-9013, que une San Bartolomé de la Torre y Cartaya. En Isla Cristina, la caída de un cable eléctrico atravesó peligrosamente la carretera HU-3300.
Debido al impacto del temporal, el 112 informó que se procedió a la activación de los Planes Territoriales de Emergencia Local (PTEL) en doce municipios de Huelva: Ayamonte, Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Isla Cristina, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera y Villablanca. Estos planes se sumaron a los cinco que ya seguían en vigor en la provincia de Sevilla, específicamente en Osuna, Utrera, Castilblanco de los Arroyos, Pilas y San Juan de Aznalfarache.
El 112 Andalucía especificó que la mayoría de las actuaciones se centró en responder a llamados por acumulación de agua y situaciones de atrapamiento, así como en solventar problemas derivados del colapso de infraestructuras urbanas. Las autoridades municipales desplegaron recursos técnicos y humanos para reforzar la atención y asistencia a los ciudadanos afectados en las áreas más vulnerables, incluyendo el litoral onubense, uno de los puntos más azotados por la intensidad de las precipitaciones durante la jornada.
Últimas Noticias
La filial de Al Qaeda en el Sahel reivindica un ataque contra un convoy militar y operativos rusos en Malí

California aprueba nuevos mapas electorales en un triunfo para Newsom

Aumentan a 11 los muertos y 20 los heridos por el choque de dos trenes en el este de India
El independiente Cuomo y el republicano Sliwa reconocen la victoria de Mamdani en Nueva York

Bolivia despliega a policías y Armada en su frontera con Brasil tras la redada en Río contra Comando Vermelho
