Abren los centros de votación en Países Bajos para la celebración de las elecciones legislativas

Guardar

Los centros de votación de Países Bajos han abierto ya sus puertas este miércoles para la celebración de unas elecciones legislativas en las que el ultraderechista Partido de la Libertad (PVV), de Geert Wilders, parte como favorito en los sondeos a pesar de que es improbable que logre los apoyos suficientes para encabezar el próximo Gobierno.

Unos 13,5 millones de electores podrán depositar sus votos en las urnas a lo largo de la jornada para elegir la nueva composición del Parlamento, también en algunos centros "móviles" establecidos a primera hora del día en estaciones de tren.

Está previsto que los primeros resultados salgan a la luz sobre las 21.00 (hora local) de este mismo miércoles, según informaciones de la cadena pública de televisión neerlandesa NOS.

Los candidatos que encabezan las listas de algunos partidos, como Henri Bontenbal --de los demócratas cristianos del CDA-- y Rob Jetten --de D66--, ya han depositado sus votos en las ciudades de Róterdam y La Haya, respectivamente.

Los últimos sondeos de intención de voto apuntan a una leve pérdida de los apoyos al PVV, mientras que la alianza del Partido del Trabajo y los Verdes del GroenLinks (GL/PvdA) se mantiene estable. El D66, que se encuentra en tercer lugar, estaría sumando más adeptos.

Por detrás se encuentran el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), que podría obtener 16 escaños, y Respuesta Correcta 2021 (JA21). El resto de partidos no superan el 4 por ciento, aunque entre todos suman unos 32 escaños.

Aunque las principales formaciones han descartado gobernar con Wilders, este sí sería el primero en intentar formar gobierno en caso de que se haga con la mayoría de los votos. Sin embargo, sus anteriores socios de gobierno --de los que tan solo quedan el VVD y el BBB en el seno del Ejecutivo-- sufrirán graves pérdidas electorales respecto a los anteriores comicios, según estos datos.

El país, acostumbrado a negociaciones y pactos para lograr encajes parlamentarios que hagan viables las legislaturas, está sumido ahora en una contienda que parece augurar resultados similares a los de las anteriores elecciones.

Así, todo apunta a que si bien el PVV está llamado a hacerse nuevamente con la victoria, el líder de la ultraderecha verá imposibilitadas de nuevo sus opciones para convertirse en primer ministro.