
El gobierno sueco ha formalizado el nombramiento de Annika Brändström, quien hasta hace poco se desempeñaba como subdirectora del Consejo de Seguridad Nacional y llegó a ocupar provisionalmente el puesto principal en este organismo durante la primera mitad del año, como responsable de liderar la conformación de una nueva agencia civil de inteligencia enfocada en asuntos exteriores. Esta decisión responde a la necesidad de reforzar la capacidad del país en materia de inteligencia para afrontar un entorno internacional cada vez más exigente y ajustado a las exigencias derivadas de su reciente adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Según publicó el medio Europa Press, el Ejecutivo de Estocolmo aspira a que el nuevo servicio esté plenamente operativo antes del 1 de enero de 2027.
Tal como detalló Europa Press, el anuncio se realizó a través de un comunicado conjunto emitido por los Ministerios de Defensa y Exteriores, en el que se precisó que el objetivo principal de la agencia será cubrir las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas estatales en el ámbito de la política internacional. El texto oficial también establece que la nueva institución actuará de forma complementaria al Servicio de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST), que opera bajo las Fuerzas Armadas, y al Servicio de Seguridad Sueco, responsable de la protección dentro del territorio nacional.
El gobierno designó a un investigador especial—en este caso, Brändström—para delinear y organizar la creación de este órgano antes del plazo mencionado, recalcando la importancia de establecer una entidad civil que contribuya desde una perspectiva distinta y especializada respecto a la inteligencia militar y los servicios de seguridad ya existentes. Según consignó Europa Press, el mandato a la futura jefa del servicio incluye la responsabilidad de articular una estructura que integre el análisis de amenazas externas y la recopilación de información relevante para la toma de decisiones gubernamentales en materia de relaciones exteriores.
El nuevo servicio de inteligencia colaborará estrechamente con la Agencia Sueca de Radio de Defensa (FRA), el Servicio de Seguridad Sueco y otros organismos pertinentes en materia de defensa nacional. Europa Press informó que las Fuerzas Armadas deberán aportar informes sobre las funciones, los recursos y los costes necesarios para desarrollar el MUST y asistir en el establecimiento de la nueva entidad civil, buscando garantizar una transición ordenada y la distribución de competencias de modo eficiente entre los órganos de inteligencia.
Esta reforma encuentra su justificación principal en las conclusiones de un informe presentado por la Comisión de Inteligencia de Suecia en junio. El documento, titulado "Un servicio de inteligencia reformado", subraya que factores como el endurecimiento de la política de seguridad, la complejidad y extensión del panorama de amenazas, el acelerado avance tecnológico y la integración del país en la OTAN, hacen imprescindible contar con un servicio de inteligencia sueco más especializado que, al mismo tiempo, fortalezca la coordinación entre todas sus ramas. Según Europa Press, los investigadores responsables en dicho informe consideraron que solo una estructura reforzada y adaptada podrá responder a los retos actuales y futuros en materia de seguridad e inteligencia.
Annika Brändström, encargada de conducir este proceso, posee una amplia trayectoria en áreas clave para la nueva agencia. Previo a su paso por el Consejo de Seguridad Nacional, desempeñó funciones en distintos departamentos de Defensa y Justicia. Lideró la Dirección General de Gestión de Crisis entre julio de 2021 y 2025, acumulando experiencia relevante en la gestión de situaciones críticas e interinstitucionales.
La creación del nuevo organismo refuerza la arquitectura de seguridad sueca en un contexto global marcado por cambios sustanciales en los equilibrios estratégicos y en la naturaleza de las amenazas. El medio Europa Press recordó que este movimiento institucional busca una mayor especialización y coordinación de los servicios, mediante la cooperación sistemática con entidades militares y de seguridad interior ya consolidadas, a fin de proteger los intereses nacionales y actuar de forma adecuada a los nuevos compromisos internacionales adquiridos por Suecia.
Últimas Noticias
El potente huracán Melissa embate al Caribe, con daños severos en Haití, Jamaica y Cuba
SATSE reclama a Sanidad y a los partidos políticos que aceleren la aprobación de la Ley del Medicamento
El Sindicato de Enfermería urge a las autoridades a no demorar la normativa que reconoce la capacidad de prescribir de enfermeras y fisioterapeutas, recalcando los aportes positivos al sistema, la seguridad de pacientes y la atención sanitaria

Chrome utilizará conexiones HTTPS por defecto en sitios web públicos a partir de octubre de 2026
La empresa tecnológica planea reforzar la seguridad digital al exigir cifrado en la navegación para millones de usuarios, con advertencias y bloqueos en portales públicos que aún usan protocolos antiguos, según datos que califican de “estancado” el avance actual

Una treintena de abogados denuncian al ministro de Justicia francés tras visitar en prisión a Sarkozy
