
La condición de local para los clubes de menor categoría durante la primera ronda de la Copa del Rey introduce enfrentamientos poco habituales y acerca el fútbol profesional a regiones que suelen mantenerse alejadas de las grandes competiciones españolas. Según reportó Europa Press, la edición 2025-26 del torneo presenta una agenda con encuentros que se distribuyen desde el martes hasta el jueves, congregando a 112 equipos pertenecientes a 14 niveles diferentes del fútbol nacional y autonómico. Este miércoles se disputarán 25 de los 56 emparejamientos de la primera eliminatoria, destacando la entrada en competición de Villarreal CF, Rayo Vallecano, RCD Mallorca, CA Osasuna y Elche CF, que jugarán sus compromisos fuera de casa ante planteles que buscan protagonizar una jornada histórica.
Europa Press detalló que FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club se encuentran exentos de esta fase inicial, dado que participan en la Supercopa de España, lo que modifica el cuadro de rivales para el resto de los equipos de LaLiga que se estrenan en el torneo del KO. Esta modalidad, basada en la proximidad geográfica y el privilegio local del club de menor categoría, refuerza posibles escenarios de sorpresas y promueve la visita de clubes de Primera División a estadios que rara vez reciben partidos de fútbol profesional.
El duelo entre el Ciudad de Lucena y el Villarreal CF representa uno de los atractivos de la jornada. El enfrentamiento está programado para las 21:00, según consignó Europa Press. El club cordobés ocupa posiciones altas en el Grupo 10 de Tercera RFEF y vive su tercera experiencia en la Copa del Rey. Por su parte, el Villarreal llega tras recibir al Manchester City en competición europea y ahora opta por rotar su plantilla ante un equipo que aspira a dar la sorpresa. El conjunto dirigido por Marcelino García se ha caracterizado por su solidez defensiva en arranques de torneo, permitiendo solo un gol en los últimos seis partidos inaugurales de Copa. No obstante, el equipo ha experimentado eliminaciones prematuras en las dos temporadas más recientes, ante rivales de menor rango como Pontevedra y Unionistas.
El Rayo Vallecano, cuya mejor actuación copera se remonta a las semifinales disputadas en 1982, tiene compromiso en el campo del CD Yuncos a las 21:00. El club toledano, que milita en la Primera Autonómica Preferente de Castilla-La Mancha, busca convertirse en el primer equipo de esa división que elimina a un Primera División. Según remarcó Europa Press, el Rayo, conducido por Iñigo Pérez, vive una etapa alentadora tras obtener un triunfo agónico frente al Deportivo Alavés y entra en la Copa con expectativas de avanzar varias rondas, manteniendo un historial favorable en recientes estrenos de torneo, ya que no cae a las primeras de cambio desde la temporada 1998-99. El conjunto local alimenta la esperanza de firmar una hazaña y registrar una página inédita en la historia de la competición.
Mallorca, campeón de Copa en la campaña 2002-03 y con cuatro finales disputadas, enfrenta al Atlètic Sant Just a las 20:00 en el Estadio Municipal de Hospitalet, según explicó Europa Press. El equipo catalán, de la Lliga Èlit autonómica y apenas quince años de antigüedad, afronta su cita más relevante buscando eliminar a un club de los principales escalones del fútbol español. El plantel dirigido por Jagoba Arrasate llega obligado a reponerse de los recientes malos resultados en liga, pues se encuentra cerca de la zona de descenso, mientras el Atlètic Sant Just confía en dar un golpe inesperado.
CA Osasuna, rival del CD Sant Jordi, juega a las 19:00 en Son Malferit, un campo con capacidad inferior a dos mil espectadores que prevé abarrotar sus gradas para el encuentro, de acuerdo con la información de Europa Press. El Sant Jordi compite en la División de Honor de Mallorca y accedió a esta eliminatoria superando al CD Lourdes de Tudela. Los navarros, que alcanzaron la final copera en la campaña 2022-23, buscan revertir su actual dinámica negativa después de dos derrotas seguidas en liga y mantener su tendencia de no caer en primeras fases de Copa desde la temporada 1989-90.
Elche CF, otro club de Primera que inaugura su temporada copera este miércoles, medirá fuerzas frente al Los Garres a las 19:00, equipo invicto perteneciente a la Preferente Murciana. Según informó Europa Press, el Elche finalizó su participación en la Copa pasada tras caer ante el Atlético de Madrid en octavos de final y encara un inicio de torneo bajo las órdenes de Eder Sarabia, en una etapa caracterizada por la estabilidad en la zona media de la tabla, aunque sin victorias desde finales de septiembre.
Junto a estos duelos, la programación copera incluye el Multivera contra Real Zaragoza, Atlético Astorga ante Mirandés, Lorca Deportiva contra Almería, Náxara frente a Eibar, Caudal Deportivo contra Sporting de Gijón, Cieza ante Córdoba, Azuaga frente a Leganés o el Portugalete contra Real Valladolid, entre otros partidos recogidos por Europa Press. La Copa del Rey congrega de este modo una muestra multiforme del fútbol español, desde equipos amateurs hasta la presencia de conjuntos que participan en competiciones continentales.
El listado de partidos de este miércoles, según especifica Europa Press, concentra desde duelos matinales hasta jornadas nocturnas: UD Poblense contra CE Sabadell FC a las 18:00, Los Garres ante Elche CF, CD Sant Jordi ante CA Osasuna y Multivera ante Real Zaragoza a las 19:00, seguidos por Ciudad de Lucena contra Villarreal CF y CD Yuncos frente a Rayo Vallecano a las 21:00, concluyendo con más de una decena de enfrentamientos distribuidos en diferentes puntos del país. Esta fase inicial de la Copa del Rey confirma el atractivo de un torneo en el que la tradición, la proximidad y la posibilidad de sorpresas marcan la agenda del fútbol español.
Últimas Noticias
México desmiente a Uber y aclara que ninguna aplicación de transporte puede operar en aeropuertos

Demandan en corte de EEUU condiciones "inhumanas" en centro migratorio cerca de Chicago
La UE comparte el objetivo de EEUU de combatir delincuencia organizada pero pide cumplir el Derecho Internacional
