
Naciones Unidas ha pedido a Israel y al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que respeten el acuerdo de alto el fuego después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya ordenado retomar "de inmediato" los ataques contra la Franja de Gaza, alegando violaciones del pacto por parte de la milicia palestina.
"Es importante que todas las partes involucradas en el alto el fuego lo respeten, y no queremos que vuelvan a bombardear a civiles. No queremos que nuestras operaciones se descarrilen de nuevo", ha declarado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphene Dujarric, durante una rueda de prensa en la que ha calificado de "extremadamente preocupantes" las informaciones.
Así, ha señalado que la ONU quiere que el alto el fuego continúe para poder seguir entregando ayuda humanitaria. "Así, el plan (del presidente estadounidense, Donald) Trump también puede pasar a su segunda fase, a una fase más política, para intentar encarrilar este proceso de paz, por muy lejos que parezcamos estar", ha manifestado.
Durante su intervención, ha pedido también respeto para los seres humanos y para sus restos, después de la polémica que se ha generado en las últimas horas alrededor de la entrega de rehenes por parte de Hamás a Israel a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Al ser preguntado sobre las violaciones del acuerdo, Dujarric ha defendido que la ONU no está supervisando el alto el fuego porque no es mediador, y ha aclarado que en este momento se están "centrando" en brindar ayuda humanitaria a la población palestina en el enclave.
"Está llegando más ayuda. No llega suficiente. No hay suficientes cruces abiertos. Queremos que ambas partes cumplan con sus obligaciones para que la gente pueda alimentarse, obtener medicamentos y ayudarles con alojamiento. Necesitamos que se respete el alto el fuego para poder realizar nuestra labor", ha zanjado.
Últimas Noticias
Iberdrola gana 5.307 millones a septiembre y enfila unas ganancias y dividendo récord en 2025
Impulsada por inversiones históricas en Reino Unido y Estados Unidos, la energética española proyecta cerrar el año con beneficios ajustados superiores a los 6.600 millones de euros y un pago a accionistas sin precedentes, según Ignacio Sánchez Galán

El BOE publica el calendario laboral de 2026, con 9 festivos comunes para toda España
La Dirección General de Trabajo ha anunciado las principales jornadas de descanso para el próximo año, destacando que los empleados españoles contarán con cuatro fines de semana prolongados y un total de catorce celebraciones distribuidas entre festivos estatales, regionales y municipales

Un total de 7 provincias tienen activados avisos por lluvia, que serán fuertes en el oeste de Extremadura y Andalucía
Las previsiones de la AEMET señalan que Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Cádiz, Huelva y Toledo estarán bajo riesgo este martes por precipitaciones intensas, nubosidad abundante y tormentas al final del día en varias regiones del oeste

Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur

La Fiscalía de Colombia procesa al supuesto organizador del asesinato del senador Miguel Uribe
