La ONU aplaude el anuncio del PKK sobre la retirada de sus fuerzas de Turquía

Guardar

Naciones Unidas ha aplaudido el anuncio del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) de retirar sus fuerzas de territorio de Turquía, en un paso más del proceso de paz iniciado después de que el grupo armado kurdo anunciara en mayo su disolución tras el histórico llamamiento en este sentido por parte de su encarcelado líder, Abdulá Ocalan.

"La decisión, si es aplicada, representaría otro paso importante hacia la resolución pacífica de este conflicto de larga data", ha señalado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, quien ha pedido a todas las partes "seguir actuando de buena fe" para llevar a buen puerto este proceso.

Asimismo, ha destacado que el secretario general del organismo internacional, António Guterres, "sigue muy de cerca el progreso sobre la decisión del PKK de disolverse y desarmarse", un proceso acometido durante los últimos meses que incluye el establecimiento de una comisión parlamentaria para formular las bases jurídicas de la paz entre Ankara y el PKK.

El Gobierno turco y el PKK ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayoría kurda en el sureste y el este del país.

Si bien el PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente, en la actualidad aboga por una mayor autonomía en las zonas de mayoría kurda, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.