
El tercer trimestre de 2025 arrojó para Volaris un beneficio neto de seis millones de dólares (5,14 millones de euros), lo que se traduce en una disminución del 83,8% frente al mismo periodo de 2024. La facturación de la empresa también experimentó un descenso, llegando a 784 millones de dólares (672 millones de euros), equivalente a un retroceso del 3,6%. Según informó la propia compañía a través de un comunicado, estas cifras reflejan la presión combinada de menores ingresos y un aumento en los gastos operativos en lo que va del año.
El medio detalló que durante los primeros nueve meses de 2025, Volaris acumuló pérdidas netas por valor de 108 millones de dólares (92 millones de euros). Esta cifra contrasta con los 81 millones de dólares (69 millones de euros) de beneficio registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que señala un deterioro notorio en sus resultados financieros recientes. Los ingresos operativos totales de la aerolínea descendieron un 6,5%, situándose en 2.156 millones de dólares (1.849 millones de euros), mientras que los gastos operativos crecieron un 5,5%, alcanzando los 2.121 millones de dólares (1.819 millones de euros).
Para el tercer trimestre, el resultado bruto de explotación antes de costes de alquiler (Ebitdar) se ubicó en 264 millones de dólares (226 millones de euros), lo que significa una caída del 16% en comparación con el mismo tramo de 2024. A la par, el margen Ebitdar también descendió, colocándose en el 33,6%, lo que equivale a una reducción de 5,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esto sugiere una menor rentabilidad operativa durante el periodo evaluado, situación atribuida tanto a la caída en ingresos como al incremento en los gastos.
El tráfico de pasajeros mostró diferencias en función de los mercados. El número total de pasajeros reservados en el tercer trimestre aumentó un 3,2%, hasta llegar a 7,9 millones. De ellos, los viajeros domésticos subieron un 2,7%, mientras que los pasajeros internacionales crecieron un 4,4%. Pese a este aumento en la cantidad de pasajeros, el factor de ocupación para el trimestre se redujo en tres puntos porcentuales, llegando al 84,4% frente al mismo período de 2024.
Según publicó la compañía, Volaris espera una recuperación para el cierre de 2025 apoyada en una demanda interna fuerte y un tráfico internacional que sigue mostrando signos de resiliencia. Las tendencias de reservas y la demanda prevista para la temporada alta continúan avanzando, lo que, en palabras de la dirección, proporciona una base sólida para el inicio de 2026. “La recuperación que anticipamos para la segunda mitad del año se está materializando conforme a lo previsto, impulsada por una demanda doméstica estable en un entorno de oferta racional y un tráfico transfronterizo resiliente que continúa mostrando una mejora constante”, señaló Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, citado por el medio.
Dentro de la información facilitada en el comunicado con datos hasta septiembre, Volaris recalca su estrategia de mantener la oferta bajo control, lo que junto con una demanda sostenida, permite mantener expectativas positivas para la compañía a pesar del panorama actual. La empresa ha reafirmado que los incrementos en los gastos operativos se vinculan tanto a factores internos propios del sector, como a las condiciones del entorno competitivo y del mercado. Por su parte, la disminución en los ingresos refleja menores márgenes y un contexto de mayor presión sobre los costes.
El medio reportó que, pese a las pérdidas registradas hasta el tercer trimestre, la dirección mantiene su previsión de que las condiciones actuales del mercado y los planes comerciales orientados hacia la estabilidad y la eficiencia operativa contribuirán a revertir la tendencia negativa para el cierre del ejercicio anual. El presidente directivo subrayó la relevancia de la demanda nacional y el empuje de los viajes internacionales, considerando dicho entorno clave para el repunte esperado antes del inicio de 2026.
Últimas Noticias
La danza contemporánea de 'Ánima' llega por primera vez a Huelva de la mano del OCIb

El principal embalse de Teherán tiene reservas de agua solo para dos semanas

(Crónica) El Celta entra en racha y el Alavés da un paso al frente contra el Espanyol

El Rey asiste mañana a la inauguración del Gran Museo Egipcio
