
El acceso libre a los artículos editables generados por inteligencia artificial es una de las características mencionadas por Elon Musk al presentar Grokipedia, el nuevo repositorio digital impulsado por la compañía xAI. Según ha informado la agencia Europa Press, Musk aseguró a través de la red social X que cualquier usuario puede utilizar el contenido disponible, modificarlo y emplearlo para sus propios proyectos sin coste alguno, gracias a que la plataforma opera bajo la modalidad de código abierto. La noticia principal radica en el lanzamiento global de Grokipedia, un servicio que se constituye en alternativa a Wikipedia y cuya versión 0.1 ya se encuentra disponible, con más de 885.000 artículos generados mediante la inteligencia artificial de Grok.
El medio Europa Press detalló que la interfaz de Grokipedia se basa en una barra de búsqueda central, a través de la cual los usuarios pueden consultar información sobre diversos temas. Cada búsqueda arroja resultados en forma de artículos redactados exclusivamente con texto, encabezados, subtítulos y citas, sin incluir imágenes en su contenido actual. Todos estos textos han pasado por un proceso de revisión por parte del sistema Grok, la IA desarrollada internamente por xAI para sustentar la nueva plataforma. Musk afirmó que, aunque Grokipedia se encuentra en una etapa inicial, ya proporciona una experiencia superior a la de Wikipedia, plataforma a la que ha cuestionado en repetidas ocasiones.
La compañía xAI, dirigida por Musk y propietaria del chatbot Grok, busca con esta iniciativa facilitar el acceso a información, alineándose con el objetivo, declarado por el propio Musk, de compartir “la verdad”. Europa Press consignó que la primera versión de Grokipedia contempla la posibilidad de editar los artículos y supervisar los cambios realizados, si bien estas funciones aún no están activas para los usuarios. Hasta la fecha, Grokipedia ha logrado superar las 885.000 entradas disponibles dentro de su repositorio, empleando solo texto en los resultados presentados y excluyendo otros tipos de archivos o formatos.
En relación a los contenidos, el medio Europa Press informó que algunos artículos incluyen material adaptado de Wikipedia. Estos materiales llevan la advertencia de que se publican bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 License, respetando así los términos de reutilización y atribución establecidos por la Fundación Wikimedia para sus contenidos abiertos.
Sobre la reacción de la Fundación Wikimedia, el medio The Verge recogió declaraciones de Lauren Dickinson, portavoz de la organización. Dickinson reconoció que en el pasado ya se han registrado “muchos experimentos para crear versiones alternativas de Wikipedia”, aunque puntualizó que tales iniciativas no interfieren con el trabajo ni con la misión de la enciclopedia en línea. Dickinson reafirmó que Wikipedia seguirá ejecutando su propósito de proporcionar conocimiento gratuito y fiable, elaborado por una comunidad global de voluntarios, incluso cuando otros servicios como Grokipedia utilicen y adapten su contenido.
Dickinson añadió, según The Verge, que “incluso Grokipedia necesita Wikipedia para existir”, haciendo referencia a la dependencia de ciertos artículos de la nueva plataforma de los materiales originales de Wikipedia, así como a la vigencia del repositorio colaborativo que está a punto de cumplir veinticinco años como fuente reconocida de conocimiento.
De acuerdo con Europa Press, Musk subrayó durante la presentación que Grokipedia, al estar basada en código abierto, permite su uso sin coste para cualquier persona o entidad interesada en integrar este repositorio en sus propios proyectos. El empresario indicó también que la plataforma se mantendrá en desarrollo, anticipando futuras versiones que ofrecerán más funcionalidades y mejoras.
El sistema Grok, que sustenta este proyecto, actúa como motor principal para la generación, organización y revisión de los artículos. Esta herramienta de inteligencia artificial ya formaba parte del ecosistema de productos de xAI y de X, la plataforma previamente conocida como Twitter. Musk describió Grokipedia como un paso adelante en la dirección de publicar información estructurada y editada mediante inteligencia artificial, diferenciándola de otras alternativas por la facilidad con la que el usuario puede consultar y eventualmente modificar el contenido.
El anuncio de Grokipedia generó atención como posible rival de Wikipedia debido tanto al volumen de artículos disponibles desde el lanzamiento como a la promesa de evolución rápida y continua. Europa Press puntualizó que, por ahora, Grokipedia se encuentra en una etapa inicial, presentando su primera versión global al público con una amplia base de entradas y una infraestructura diseñada para crecer en cantidad y calidad mediante próximas actualizaciones.
Últimas Noticias
Muere el hombre al que se le cayó la estructura de una terraza por un tornado en Gibraleón
