
El repunte de las ventas del modelo iPhone 17 en China y Estados Unidos generó en octubre un impulso notable en la cotización de Apple, con un crecimiento cercano al 8% en apenas dos semanas. Este dinamismo bursátil permitió a la empresa registrar este martes, pocos minutos después del inicio de la jornada en Wall Street, una capitalización que superó los 4 billones de dólares (3,4 billones de euros), según informó el medio original.
De acuerdo con la información publicada, Apple estableció un nuevo récord como la tercera compañía bursátil en superar los 4 billones de dólares, después de Nvidia y Microsoft. Tras la apertura de la Bolsa, sus acciones lograron un incremento del 0,39%, lo que llevó el precio hasta un máximo intradía de 269,87 dólares. Ese valor permitió que, por primera vez en su historia, la capitalización superara la barrera señalada. En los minutos posteriores, el valor de mercado experimentó una leve corrección, mostrando ligeras pérdidas. El medio detalló que el valor bursátil de Apple había subido más del 10% en lo que va de año, con el mayor impulso concentrado en las últimas semanas.
La lista de compañías que han superado los 4 billones de dólares en capitalización es limitada. Nvidia alcanzó este hito el 9 de julio, convirtiéndose en la primera en lograrlo. Desde entonces, la valoración de Nvidia continuó creciendo, situándose actualmente por encima de los 4,7 billones de dólares. Este avance representó una apreciación cercana al 40% en el año 2025 y del 77% en los últimos seis meses, según consignó el medio.
Microsoft logró cruzar la marca de los 4 billones de dólares el 31 de julio y este martes recuperó ese nivel, lo que expertos atribuyen a su relación con OpenAI. La trayectoria de las grandes tecnológicas en Wall Street viene marcada por estos récords. Alphabet, la matriz de Google, también consiguió el mes pasado una capitalización de 3 billones de dólares (2,6 billones de euros) y actualmente se sitúa cerca de los 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros).
En el caso de Apple, el recorrido hacia hitos históricos de valoración se ha confirmado en varias etapas. El 30 de junio de 2023, logró superar los 3 billones de dólares (2,6 billones de euros), marcando un antes y un después en la valoración bursátil de empresas estadounidenses. Anteriormente, Apple se había convertido en agosto de 2020 en la primera empresa cotizada de Estados Unidos en alcanzar los 2 billones de dólares (1,7 billones de euros). Esta evolución progresiva evidencia la consolidación de su posición en el mercado global.
Retrocediendo al 2 de agosto de 2018, el medio detalló que Apple fue la primera compañía estadounidense y la primera empresa privada en cotizar en Bolsa que logró llegar al billón de dólares de valoración. Un antecedente de este calibre solo se había registrado más de una década antes, cuando la petrolera estatal china PetroChina alcanzó una capitalización de trece dígitos tras su estreno en la Bolsa de Shanghái durante noviembre de 2007, aunque la empresa asiática no pudo sostener esa cotización de manera prolongada.
La historia bursátil de Apple suma otros elementos. El debut en Bolsa de la compañía de Cupertino ocurrió el 12 de diciembre de 1980, con acciones que entonces tenían un precio de 22 dólares. Desde esa fecha, Apple implementó cinco divisiones de acciones, conocidos como 'splits'. Estos ajustes buscan facilitar la accesibilidad a los títulos para pequeños inversores, lo que en diversas ocasiones contribuyó a dinamizar el interés por la compañía.
El informe indica que la relevancia de Apple en el mercado bursátil se apoya en la fortaleza de su producto estrella y su capacidad de captar interés tanto en el ámbito asiático como en el estadounidense. A su vez, la evolución de Apple y otras empresas tecnológicas en los mercados financieros continúa influyendo en la dinámica general de Wall Street y en los parámetros de valoración a nivel mundial.
Últimas Noticias
Aumentan a 35 las víctimas mortales en las graves inundaciones en el centro de Vietnam

La CIDH concede medidas cautelares al ex vicepresidente Glas y ordena a Ecuador asegurar su vida en prisión

La comisión del Congreso sobre la dana abre hoy sus comparecencias recibiendo a las asociaciones de víctimas

Reino Unido destina otros cinco millones de euros a Sudán ante las "espeluznantes atrocidades" en El Fasher

La ONU condena el atentado en el suroeste de Colombia, donde han muerto una veintena de civiles desde enero
