
Los equipos de rescate continúan buscando a personas atrapadas entre los escombros, mientras la grave situación humanitaria complica las operaciones tras una nueva ofensiva militar en la Franja de Gaza. Al menos 15 personas fallecieron el martes por la tarde como resultado de bombardeos israelíes en distintos puntos del enclave palestino, luego de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, diera la orden de reanudar los ataques. Esta acción se tomó tras acusaciones de violaciones al alto el fuego por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según informó el medio ‘Filastín’ y recogieron diversas fuentes internacionales.
De acuerdo con datos proporcionados por el diario palestino ‘Filastín’, considerado afín a Hamás, la cifra de heridos alcanza al menos medio centenar. Los ataques aéreos se concentraron principalmente en las ciudades de Gaza, en el norte de la franja, y Jan Yunis, en el sur. Según consignaron fuentes médicas consultadas por ese diario, las víctimas corresponden a ataques dirigidos a zonas residenciales y vehículos, afectando a civiles, incluidos dos niños que fallecieron tras un bombardeo contra un automóvil en Jan Yunis.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, informó a ‘Filastín’ sobre las tareas desplegadas tras los ataques, señalando que los equipos de emergencia habían extraído cuatro cuerpos de entre los restos de una vivienda en Gaza, donde se produjo un bombardeo directo. Además, detalló que en otro ataque sobre un vehículo en Jan Yunis se encontraron cinco cadáveres, entre ellos los de dos menores de edad. El portavoz subrayó que la emergencia se ve agravada por la continua escasez de recursos y por las condiciones de riesgo que enfrentan los rescatistas. Basal precisó en sus declaraciones: "Nuestros equipos y las autoridades competentes continúan sus labores de campo a pesar de las difíciles condiciones humanitarias derivadas de los continuos bombardeos y la escasez de recursos. Las operaciones de rescate continúan para recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros".
La escalada militar se expandió a varias zonas. En el campamento de refugiados de Nuseirat, ubicado en el centro del enclave, dos personas resultaron heridas tras la caída de proyectiles sobre una tienda de campaña, informó ‘Filastín’. Los bombardeos también alcanzaron otras áreas urbanas y rurales de la Franja, lo que ha multiplicado la presión sobre los servicios de salud y emergencia.
Hasta el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no emitieron comunicados oficiales sobre la ofensiva. El medio ‘Filastín’ señaló que la instrucción de Netanyahu establece que los ataques deben retomarse “de inmediato” en respuesta a lo que el Estado israelí considera incumplimientos del acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el 10 de octubre.
Las autoridades de Hamás han negado haber infringido los términos del cese de hostilidades y expresaron su disposición a mantener la tregua, según declaraciones recogidas por ‘Filastín’. Mientras tanto, medios internacionales reportaron que representantes estadounidenses declararon que los esfuerzos por sostener la paz continúan en vigor. Washington manifestó: “la paz se mantiene”, según consignó ‘Filastín’, a pesar de la reanudación del conflicto y el incremento en el número de víctimas.
La ofensiva militar ocurre en el marco de una crisis humanitaria. Los ataques han generado mayor deterioro en la situación de los habitantes de Gaza, donde los hospitales y servicios esenciales reportan dificultades extremas para operar debido a la escasez de suministros, describió Mahmud Basal a ‘Filastín’. Los desplazamientos forzados y la destrucción de viviendas incrementan la vulnerabilidad de la población, particularmente de niños y personas mayores, mientras los equipos de rescate trabajan con recursos limitados y bajo constante riesgo.
Las operaciones emprendidas por la Defensa Civil y los servicios de emergencia enfrentan obstáculos adicionales debido a la falta de electricidad y los daños en las infraestructuras. Según ‘Filastín’, la recuperación de víctimas y heridos requiere un esfuerzo sostenido debido a los ataques recurrentes y la complejidad del escenario, que involucra áreas residenciales densamente pobladas y campos de refugiados.
En este contexto, voceros de Hamás reiteraron ante ‘Filastín’ que el movimiento desea evitar una mayor escalada y mostraron su propósito de respetar el cese de fuego acordado, llamando a la comunidad internacional a intervenir para frenar los ataques y garantizar la protección de los civiles. Desde el lado israelí, el gabinete de seguridad mantiene la postura de responder militarmente a cualquier presunta violación del pacto, como transmitió ‘Filastín’ a lo largo de sus distintas coberturas del conflicto.
Tanto organizaciones humanitarias locales como medios como ‘Filastín’ destacan que la población de Gaza permanece en estado de alerta ante la posibilidad de nuevos bombardeos, al tiempo que las familias afectadas buscan refugio en centros comunitarios y escuelas improvisadas. El acceso a agua potable, alimentos y atención médica sigue restringido, agravando el impacto de los ataques en la vida diaria de los habitantes del enclave palestino.
Últimas Noticias
Laura Matamoros, zasca a su primo Carlo Costanzia tras la última entrevista de Mar Flores
En plena polémica familiar tras las confesiones de Mar Flores, la hija de Kiko Matamoros responde con contundencia a los señalamientos dirigidos a Carlo y defiende que todos conocen la verdadera historia frente a las críticas públicas recientes

El PIB crece un 0,6% en el tercer trimestre, dos décimas menos, y modera su avance interanual al 2,8%
El incremento de la actividad económica nacional entre julio y septiembre fue impulsado por el consumo y la inversión, a pesar de la caída de las exportaciones, consolidando un ritmo sostenido y el optimismo oficial respecto a las previsiones internacionales

Trump dice que podría reunirse con Kim "en un futuro no muy lejano" y minimiza el disparo de misiles de Pyongyang
El mandatario estadounidense descartó dar importancia a los recientes ensayos armamentísticos norcoreanos desde Seúl, donde confirmó su interés por un eventual diálogo presencial con Kim Jong Un y destacó la disposición de ambas partes para un acercamiento

Agenda de gráficos y conjuntos de datos previstos para el miércoles 29 de octubre
Suscriptores acceden a visualizaciones exclusivas y bases de datos sobre resultados financieros de grandes empresas, indicadores macroeconómicos en España y cifras de empleo en Chile, con actualizaciones clave del Instituto Nacional de Estadística y analistas de EpData
Naturgy gana 1.668 millones a septiembre, un 5,6% más, y enfila un beneficio récord para 2025
El grupo energético reportó un sólido crecimiento de utilidades netas al tercer trimestre y reafirmó sus previsiones de ingresos históricos en 2025, impulsado por inversiones, resiliencia operativa y un aumento en la remuneración a accionistas
