Registrado un terremoto de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía

El movimiento telúrico sacudió la provincia de Balıkesir y fue percibido en varias ciudades cercanas, según fuentes oficiales, mientras los equipos de rescate evalúan posibles daños y el presidente Erdogan expresó solidaridad con los damnificados

Guardar

La localidad turca de Sindirgi, epicentro del reciente sismo, recibió el mensaje de apoyo del presidente Recep Tayyip Erdogan, quien manifestó preocupación por las condiciones de los residentes y reiteró el compromiso de las autoridades con las labores de monitoreo y asistencia. El fuerte terremoto, registrado en el oeste de Turquía, alcanzó una magnitud de 6,1 en la escala de Richter y tuvo lugar este lunes a las 22:48 hora local (20:48 hora peninsular española), informó la agencia oficial de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), según detalló la agencia Europa Press.

El sismo, cuyo epicentro se localizó en Sindirgi, provincia de Balıkesir, tuvo una profundidad de seis kilómetros. Según publicó Europa Press, el temblor sacudió la zona occidental del país sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas mortales ni daños significativos. El fenómeno sísmico se percibió claramente en las provincias cercanas de Manisa, Usak, Bursa y en la ciudad costera de Esmirna, de acuerdo con los datos recopilados por AFAD.

Tras el movimiento telúrico, las autoridades activaron el plan nacional de respuesta ante desastres. Equipos de emergencia y rescate comenzaron a inspeccionar las áreas impactadas para evaluar la magnitud de la situación y descartar daños estructurales o posibles lesionados, tal como reportó Europa Press. AFAD emitió un comunicado en el que especificó: “Estamos monitorizando la evolución de la situación”, en referencia al seguimiento constante realizado por los organismos responsables.

El presidente Erdogan, a través de un mensaje dirigido a la población, expresó: “Nuestras unidades, especialmente la AFAD, están realizando minuciosas investigaciones de campo”, según retransmitió Europa Press. El mandatario resaltó la importancia de las tareas preventivas y la coordinación entre organismos estatales para enfrentar posibles consecuencias del sismo.

Europa Press destacó que la onda sísmica generó alarma entre los habitantes de las ciudades donde se percibió el temblor, lo que llevó a algunos ciudadanos a abandonar temporalmente sus viviendas como medida de precaución, mientras las autoridades verificaban posibles daños y ofrecían información a la población. Las fuerzas de rescate establecieron rutas de inspección y se desplegaron en puntos estratégicos para garantizar la atención oportuna a cualquier requerimiento.

Aunque no se reportaron víctimas ni perjuicios materiales de consideración, las evaluaciones de las autoridades continúan en los municipios más afectados. Según consignó Europa Press, los equipos movilizados prestan especial atención a edificaciones sensibles, infraestructuras públicas y posibles desprendimientos en áreas rurales.

AFAD ha reiterado que los trabajos de monitoreo y verificación seguirán hasta descartar completamente cualquier daño relacionado con el sismo. La agencia mantiene informada a la ciudadanía sobre el desarrollo de la situación, y coordina con otras entidades estatales la respuesta ante eventuales emergencias adicionales.

Según fuentes citadas por Europa Press, la experiencia acumulada por Turquía en materia de respuesta a sismos ha impulsado la aplicación rápida de medidas de control y asistencia en el terreno. Las autoridades han recordado la importancia de acatar las recomendaciones de los servicios de protección civil, mantener la calma y estar atentos a nuevos comunicados oficiales en caso de réplicas u otros incidentes relacionados.

Europa Press documentó que, a pesar del tamaño del evento telúrico, la ausencia de daños graves refuerza la percepción de mejora en los sistemas de alerta y prevención sísmica implementados en el país durante los últimos años. Las actividades habituales en las ciudades afectadas comenzaron a restablecerse una vez que comenzaron a difundirse los primeros reportes oficiales del balance de la jornada.

Hasta la última actualización realizada por Europa Press, las inspecciones seguían en curso y las autoridades recomendaban mantener protocolos básicos de seguridad, especialmente en zonas donde la actividad sísmica pueda tener repercusiones secundarias. La AFAD y los servicios locales continúan revisando posibles impactos adicionales derivados del sismo.