
Los canteranos de los clubes del fútbol español han aumentado su valor en los últimos años hasta situarse a la cabeza de las competiciones europeas, con un valor de 1.460 millones de euros, según el análisis sobre el valor económico y deportivo de las canteras presentado este lunes por LaLiga.
El análisis muestra la tendencia en aumento del valor de los canteranos, que con 1.460 millones de euros se sitúa por delante de las principales ligas europeas. Esta cifra supera a la Premier League (1.070 millones), la Bundesliga (960), la Serie A (890) y la Ligue 1 (760).
En la última ventana de fichajes, este verano, los clubes españoles generaron 289 millones de euros en operaciones vinculadas al talento local, un récord histórico. El informe muestra que, en los últimos cinco años, la proporción de ingresos por traspasos de jugadores formados en las canteras de clubes españoles ha crecido del 27% al 45%, un incremento que la sitúa actualmente muy por encima del resto de grandes ligas europeas (Bundesliga, 31%; Serie A, 28%; Ligue 1, 26%; Premier League, 22%).
Además, LaLiga destacó que "el efecto es sistémico, algo que se puede apreciar al excluir de los datos a Real Madrid y FC Barcelona": el dato de ventas por canteranos apenas varía del 45% al 43%, lo que evidencia "una tendencia estructural en todo el ecosistema de LaLiga donde el trabajo de clubes medianos es clave".
Y esto, según LaLiga, "no tiene un reflejo negativo en la retención de talento", ya que es la Liga que más oportunidades concede a sus canteranos, con un 19,8% de los minutos jugados en la temporada 2024/25, frente al 13,5% de la Ligue 1, 7% de Bundesliga, 6,4% de la Premier League o 5,5% de la Serie A. "Estos datos consolidan al fútbol español como el entorno que más y mejor integra su propio talento", destacó el estudio de LaLiga.
"Los datos confirman el liderazgo indiscutible de LaLiga en fútbol base global: invertir en la base genera retorno deportivo y económico. La cantera es un activo estratégico para nuestros clubes y una seña de identidad del fútbol español. España forma mejor, retiene más y vende con mayor valor, y lo hace de manera sostenible. Nuestro objetivo es consolidar y escalar este modelo", dijo Juan Florit, responsable de Proyectos de Fútbol de LaLiga.
Además, el sistema competitivo español favorece la acumulación de experiencia desde edades tempranas: los jóvenes jugadores pueden llegar al fútbol profesional con hasta 500 partidos oficiales disputados en las categorías inferiores.
A ello se suma que el 91% de los canteranos son nacionales, lo que alinea identidad, sostenibilidad y contribuye al rendimiento de las selecciones nacionales, que en los últimos años (2014-2024) han ganado el mayor número de competiciones internacionales en todas las categorías (16 campeonatos y 14 subcampeonatos), seguidos por Alemania (11 y 6) y Francia (6 y 5), además de conseguir 4 de los 5 últimos Trofeos Kopa y balones de oro masculinos y femeninos en los últimos años.
Todo ello gracias, en parte, al Plan Nacional de Mejora y Optimización de Canteras y otros, el Plan Impulso y ajustes regulatorios que flexibilizan la inscripción de los canteranos en las reglas de control económico.
Últimas Noticias
Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas

Petro afirma que el nuevo bombardeo de EEUU en el Pacífico es "ineficaz" y tiene como objetivo "una invasión"

Irak detiene a un supuesto miembro de Estado Islámico involucrado en la muerte de una veintena de agentes

El Atlético de Madrid y su capacidad para golpear primero en todos los partidos de LaLiga EA Sports

Al menos 40 menores palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania en lo que va de año
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas señala un alarmante incremento de fallecimientos infantiles tras operaciones armadas y ataques de colonos, mientras numerosas víctimas civiles y heridos siguen sin acceso inmediato a atención médica adecuada
