
El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Maxim Rizhenkov, calificó las últimas acciones del Gobierno lituano como una “provocación” orientada a legitimar ante la comunidad internacional su postura frente a Moscú y Minsk. Según recogió la agencia estatal BelTA, Rizhenkov señaló en una entrevista que la presencia de globos en la zona fronteriza “lleva años” produciéndose y argumentó que Vilna nunca presentó una queja oficial sobre esta práctica. Estas declaraciones surgieron en respuesta a las anunciadas restricciones fronterizas de Lituania y la intención de adoptar medidas más severas frente al contrabando.
De acuerdo con información publicada por la televisión pública lituana LRT y otras fuentes consultadas, la primera ministra de Lituania, Inga Ruginiene, detalló tras una sesión de la Comisión de Seguridad Nacional que el Ejecutivo acordó cerrar de manera indefinida la frontera con Bielorrusia. Esta decisión responde a recientes incidentes vinculados con globos presuntamente cargados con mercancías ilícitas, que han causado serias dificultades al tráfico aeroportuario en los últimos días.
El plan del Gobierno lituano contempla excepciones específicas: se permitirá el paso de ciudadanos con pasaportes lituanos y de la Unión Europea, así como del cuerpo diplomático, con el objetivo de mitigar los impactos para residentes y personal internacional. Ruginiene explicó que la medida busca, en sus palabras, “enviar una clara señal a Bielorrusia” y subrayó que Lituania “no tolera ningún ataque híbrido”, en alusión a la entrada de estos dispositivos aéreos.
El medio LRT indicó que, durante el fin de semana anterior, las autoridades lituanas realizaron actividades de reconocimiento e implementaron acciones piloto en el área. Sin embargo, la primera ministra comunicó que, a partir de la semana próxima, las Fuerzas Armadas tendrán autorización expresa para aplicar “todas las medidas que sean necesarias”, incluyendo la neutralización directa de cualquier artefacto que represente una amenaza. Según reportó LRT, uno de los principales motivos es el supuesto empleo de globos para transportar cigarrillos de contrabando, aunque las autoridades no descartan la presencia de otros productos ilegales.
Ante esta situación, el Ejecutivo también prevé introducir cambios legislativos. Según afirmó Ruginiene en una comparecencia ante los medios, se impulsará una reforma del Código Penal para imponer penas más severas relacionadas con el tráfico ilegal de bienes. El endurecimiento de las sanciones contemplaría, además de multas, la posibilidad de prisión para los infractores, en consonancia con la posición del Gobierno de incrementar el control fronterizo y limitar las redes de contrabando.
El contexto internacional también figura entre las prioridades del Ejecutivo lituano. Vilna anticipó que llevará la cuestión de los globos a foros compartidos con otros países europeos y confirmó que el Ministerio de Exteriores promoverá un paquete adicional de sanciones dirigidas contra el Gobierno de Alexander Lukashenko, alineado en los últimos años con el Kremlin. El vínculo político y militar entre Minsk y Moscú figura entre las principales preocupaciones de las autoridades lituanas, según consignó la televisión pública.
Al repudiar la postura de Lituania, Rizhenkov sostuvo que las medidas adoptadas “buscan justificar los mensajes contra Moscú y Minsk”, matizando la versión del país vecino al asegurar que “nadie sabe quién está interesado realmente en recibir el contrabando”, citó BelTA. El canciller instó al Gobierno lituano a intensificar la vigilancia y las acciones dentro de su propio territorio: “Haceos cargo, combatid el contrabando en vuestro propio país”.
En medio de este panorama, el cierre fronterizo y las futuras facultades otorgadas a las Fuerzas Armadas suponen una intensificación de la respuesta de Lituania ante lo que denominan ataques híbridos. El Gobierno local pretende “dejar claro” que toda incursión o intento de violación de la legalidad será enfrentado con nuevos instrumentos legales y con mayor cooperación europea, según expresó Ruginiene y reportó LRT.
El endurecimiento de las regulaciones fronterizas y el agravamiento de las sanciones en el Código Penal coinciden con una escalada de tensiones entre ambos países, prolongadas desde los primeros intercambios diplomáticos sobre el tema de los globos con mercancía ilegal. Fuentes del Gobierno lituano citadas por LRT recalcaron el compromiso de proteger el espacio aéreo y terrestre para evitar incidentes similares en el futuro, así como mejorar la coordinación con socios de la Unión Europea frente a amenazas detectadas en las inmediaciones de la frontera con Bielorrusia.
Últimas Noticias
Miles de personas se congregan en Tel Aviv en el 30 aniversario del asesinato del ex primer ministro Rabin

La ONU recuerda que aún se necesitan 1.300 millones de euros para responder a la crisis en Afganistán

Perú rompe relaciones con México tras "conocer con sorpresa" el asilo de la ex primera ministra Chávez

Varios heridos tras un apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon (Reino Unido)
