Laia Alexandri: "El escenario es inmejorable, es con lo que esta selección sueña"

España afronta un duelo decisivo frente a Suecia por el pase a la final de la Liga de Naciones, en medio de un optimismo renovado dentro del vestuario, liderazgo consolidado y el impulso de su reciente evolución como grupo

Guardar

La ausencia de Salma Paralluelo figura entre los desafíos que enfrenta la selección española femenina de fútbol al encarar la vuelta de las semifinales de la Liga de Naciones frente a Suecia. Así lo expresó Laia Alexandri, quien subrayó el valor de la futbolista y lamentó que el equipo no pueda contar con su aporte. El partido representa la oportunidad de sellar el pase a una final internacional, una meta compartida por el grupo que, según detalló Alexandri en rueda de prensa, se ha fortalecido desde el último encuentro ante el cuadro sueco. El medio Europa Press consignó las declaraciones de la defensora sobre las nuevas circunstancias que rodean a la selección y su evolución en los últimos meses.

Según recogió Europa Press, Alexandri remarcó el progreso del equipo desde aquel primer enfrentamiento contra Suecia, que tuvo lugar justo después de que España se proclamara campeona del mundo. Contrasta ese momento con el presente, donde, según explicó, las condiciones son más favorables y la confianza interna ha crecido. La central enfatizó que tanto ella como sus compañeras perciben el partido como un contexto ideal y ambicioso, adecuado para luchar por el objetivo de alcanzar la final de la Liga de Naciones, escenario que, dijo, representa el sueño del plantel nacional.

De acuerdo con lo señalado en Europa Press, parte de la energía positiva que vive el grupo radica en la unión alcanzada por las jugadoras. Alexandri destacó el trabajo colectivo realizado y la satisfacción con el camino recorrido, lo que se traduce en una perspectiva optimista frente al enfrentamiento decisivo ante Suecia. La defensa catalana insistió en que el equipo viajó para certificar la clasificación, dejando claro el objetivo competitivo de la expedición española.

Respecto al rival, la futbolista del FC Barcelona anticipó que esperan a un conjunto sueco caracterizado por su organización, intensidad y fortaleza física. Describió el partido como uno que se prevé tenso y exigente en lo físico, considerando también la gestión arbitral de las acciones con mayor intensidad. Alexandri opinó que, aunque ambos seleccionados muestran un juego vigoroso, el límite lo marcarán las advertencias y sanciones que pueda señalar el cuerpo arbitral a lo largo del encuentro.

Europa Press también detalló cómo Alexandri abordó la posibilidad de portar el brazalete de capitana en la selección. La jugadora reflejó entusiasmo y agradecimiento ante la confianza recibida tanto por el cuerpo técnico como por sus compañeras y definió la dinámica actual del grupo como la que desea mantener en el futuro. Reconoció el valor personal y profesional que significa asumir ese rol dentro del equipo nacional.

Alexandri habló sobre el inicio de una nueva etapa bajo el mando de Sonia Bermúdez, quien tomó recientemente la dirección técnica de la selección femenina. Manifestó satisfacción con la comunicación establecida y reconoció que la experiencia previa de Bermúdez como futbolista contribuye a una sintonía importante entre el cuerpo técnico y la plantilla. Según publicó Europa Press, la central destacó los objetivos y la ambición compartida con la seleccionadora, lo que ha generado confianza dentro del grupo.

La baja de Salma Paralluelo mereció una valoración especial en las declaraciones de Alexandri. Consideró que su ausencia supone perder el talento y la aportación ofensiva de una jugadora relevante en el planteamiento del equipo, expresando su deseo de que Paralluelo logre recuperarse de su situación física en el menor tiempo posible.

Europa Press recogió también que la jugadora de Santa Coloma de Gramanet enfocó sus intervenciones en el presente del equipo y en la adaptación a los cambios positivos experimentados desde la última visita a tierras suecas. El plantel mira hacia adelante con el objetivo de consolidar la evolución mostrada en meses recientes y busca culminar el proceso con la clasificación a una nueva final bajo un escenario calificado de ilusionante y retador.