La ejecutiva de Junts defiende por unanimidad romper con el PSOE

Reunidos en Perpiñán, los miembros de la dirección del partido catalán consensuaron este lunes la necesidad de finalizar su relación política con los socialistas, según fuentes internas, tras una sesión de más de tres horas

Guardar

Después de más de tres horas de reunión llevada a cabo en Perpiñán, los miembros de la dirección de Junts alcanzaron un acuerdo total sobre la necesidad de terminar la relación política que mantienen con el PSOE. Según informó el medio que reportó el encuentro, la decisión se adoptó con unidad de criterio por parte de la ejecutiva del partido catalán, que abordó la cuestión en una sesión que se inició a las 10:00 y finalizó a las 13:15.

Los debates entre los altos cargos de Junts giraron en torno a las estrategias del partido respecto a su vínculo con el Partido Socialista Obrero Español, poniendo en la mesa diferentes factores que influyen en la dinámica política actual de Cataluña y España. De acuerdo con lo consignado por la fuente, los dirigentes de Junts evaluaron durante la reunión los motivos que llevan a esta postura, destacando el consenso alcanzado en cuanto a la conveniencia de avanzar hacia una ruptura de esta alianza.

Tal como detalló el medio que cubrió la jornada, la ejecutiva de Junts analizó el contexto político y los posibles impactos de alejarse de los socialistas, incluyendo las eventuales repercusiones en la gobernabilidad tanto en el ámbito catalán como en el estatal. Los participantes sopesaron no solo las consecuencias a corto plazo, sino también las implicaciones de una desvinculación en la negociación parlamentaria que había marcado la última legislatura.

Durante el encuentro en Perpiñán, los integrantes de la dirección intercambiaron impresiones sobre la trayectoria reciente de la relación con el PSOE, manifestando una posición común ante el balance de los acuerdos y desacuerdos acumulados en los meses previos. Según publicó el medio, la decisión reflejó un análisis colectivo sobre las prioridades del partido en el escenario actual, poniendo el foco en la necesidad de defender sus propios objetivos políticos sin depender de acuerdos previos.

A lo largo de la sesión, los diferentes sectores de la ejecutiva expusieron argumentos que coincidieron en identificar factores suficientes para apoyar la ruptura, lo que se tradujo en una votación unánime. La conclusión de la cita, tal como subrayó la fuente, se produjo pasadas las 13:00, culminando así una deliberación que buscaba definir el rumbo inmediato de Junts respecto a sus relaciones con el PSOE.

De acuerdo con lo informado por el medio, el resultado de la reunión en Perpiñán marca un punto de inflexión en la estrategia de Junts, ya que establece de manera oficial y unánime la voluntad de distanciarse políticamente de los socialistas, con la mirada puesta en rediseñar sus alianzas y prioridades en el presente ciclo político.