El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras

Con más del 40 por ciento de los sufragios, la formación oficialista se consolida como la agrupación dominante en el Congreso tras unos comicios legislativos que confirmaron el respaldo a Javier Milei, según datos oficiales divulgados este domingo

Guardar

Con una participación electoral del 69,5 por ciento registrada en el Senado y un escrutinio avanzado al 94,5 por ciento, La Libertad Avanza, la agrupación liderada por el presidente Javier Milei, se aseguró el 42,5 por ciento de los votos para la Cámara Alta. Según reportó el medio Europa Press, este resultado permitió al oficialismo obtener 13 de los 24 escaños en juego en el Senado, concretando una holgada diferencia frente a la segunda fuerza más votada.

El partido de Javier Milei se impuso como la principal agrupación en ambas cámaras del Congreso argentino al superar el 41 por ciento de los sufragios totales, según datos oficiales divulgados este domingo y recogidos por Europa Press. En las elecciones legislativas parciales, La Libertad Avanza expandió su presencia parlamentaria, consolidando una bancada mayoritaria tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.

En lo que respecta a la Cámara de Diputados, Europa Press detalló que la participación ciudadana alcanzó el 67,9 por ciento, y con el 97,2 por ciento de los votos escrutados, La Libertad Avanza obtuvo el 40,8 por ciento de las papeletas. Este resultado se tradujo en 64 de los 127 escaños en disputa, lo que sitúa al oficialismo con más de la mitad de los nuevos diputados y refuerza su posición parlamentaria. La segunda fuerza, Fuerza Patria, consiguió menos del 24,3 por ciento de los votos y obtuvo 31 escaños. Asimismo, Provincias Unidas logró cinco escaños gracias a cerca de un millón de votos, lo que representa cerca del cinco por ciento del total, mientras que otros partidos reportaron cifras más discretas.

En el Senado, La Libertad Avanza también encabezó la votación de acuerdo con los datos difundidos por Europa Press, con 13 escaños de los 24 en disputa luego de superar el 42 por ciento de respaldo electoral. Fuerza Patria quedó en el segundo lugar con 23,2 por ciento de los votos y seis senadores. El resto de las bancas se distribuyeron entre partidos regionales de Entre Ríos, Salta y Neuquén, que accedieron a un escaño cada uno, conforme a lo reflejado en el escrutinio oficial.

El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, presentó los primeros resultados en conferencia de prensa y celebró el desempeño del oficialismo a través de la red social X. Según consignó Europa Press, Francos sostuvo: “Gran elección de La Libertad Avanza a nivel nacional”. Además, aseguró en declaraciones públicas que “la ciudadanía demostró su apoyo y este resultado confirma la confianza de los argentinos en el rumbo trazado por este Gobierno", destacando que “el presidente Javier Milei se cargó la campaña al hombro, recorrió el país y la gente entendió el mensaje de la libertad”.

Europa Press comentó que estos comicios se desarrollaron en un contexto de baja asistencia a las urnas para los niveles históricos argentinos, ya que la participación fue la menor registrada desde el retorno de la democracia en 1983. Los resultados mejoraron las proyecciones previas: las encuestas otorgaban a La Libertad Avanza el 37,1 por ciento de intención de voto, en tanto que adjudicaban a Fuerza Patria un 32,2 por ciento, cifras que terminaron quedando lejos de los porcentajes obtenidos por cada fuerza en la elección final.

La Libertad Avanza lidera ahora ambas cámaras del Congreso, lo que otorga al oficialismo una posición de ventaja para avanzar en el tratamiento de nuevas leyes y refuerza el respaldo recibido por la gestión de Javier Milei. Por último, según publicó Europa Press, el mapa político consolidado tras estos comicios muestra una clara supremacía del oficialismo, mientras las agrupaciones opositoras y los bloques provinciales presentan una presencia sensiblemente menor en el legislativo argentino.