
Entre las medidas planteadas ante el Parlamento británico se encuentra la posibilidad de que se establezca una lista exhaustiva de comprobación que los alcaides deberán verificar paso a paso antes de permitir cualquier excarcelación, una respuesta directa al error ocurrido con la liberación no autorizada de Hadush Kebatu. Según informó el medio Sky News, el ministro de Justicia del Reino Unido, David Lammy, comunicó que se llevará a cabo una investigación a fondo bajo la dirección de la dama Lynne Owens, una funcionaria con experiencia en altos cargos policiales y en la Agencia Nacional de Delincuencia. La noticia principal radica en que esta investigación independiente se enfocará en esclarecer los fallos que facilitaron la liberación de Kebatu y en determinar si el personal penitenciario contaba con la formación y tecnología adecuadas para evitar episodios similares.
De acuerdo con Sky News, Lammy detalló que Owens presentará los resultados de la investigación en un plazo de ocho semanas. El informe abarcará recomendaciones orientadas a prevenir futuros errores de excarcelación, un problema que, según expuso ante el Parlamento, experimenta un aumento constante desde el año 2021. Además, la revisión incluirá entrevistas con las víctimas de Hadush Kebatu para analizar el impacto de este hecho en ellas.
El reo en el centro de la polémica, Hadush Kebatu, es originario de Etiopía y fue condenado a un año de prisión por agresiones sexuales cometidas contra una adolescente de 14 años y una mujer en Epping, Essex. Kebatu esperaba su deportación, pero fue liberado erróneamente el pasado viernes desde la prisión de Chelmsford, en las cercanías de Londres, y solo fue recapturado el domingo por la mañana en la capital británica. Según consignó Sky News, la excarcelación inapropiada ya tuvo consecuencias directas en el sistema penitenciario, ya que un funcionario de prisiones ha sido suspendido del servicio.
Durante la presentación parlamentaria, Lammy insistió en que el incidente se debió a un "error humano" y enfatizó que este tipo de errores no deberían ocurrir. Según lo recogido por Sky News, el ministro llamó a fortalecer de inmediato los procedimientos de control dentro de las prisiones y ordenó una revisión urgente de los controles previos a la liberación de los reclusos. Resaltó la importancia de una rendición de cuentas más estricta y anunció la implementación de nuevas listas de comprobación que serán responsabilidad de los alcaides para asegurar que todos los pasos requeridos se cumplan de manera rigurosa.
Sky News también reportó que, más allá de las acciones emprendidas por el Gobierno, surgieron críticas desde la oposición. El portavoz de Justicia del Partido Conservador, Robert Jenrick, solicitó la dimisión de Lammy si el reo no es deportado para finales de la semana. Jenrick cuestionó la capacidad del Gobierno para llevar adelante una investigación seria sobre el caso, y relacionó el suceso con problemas migratorios y de seguridad, preguntando de manera directa si el Gobierno reconocerá la conexión entre la llegada de embarcaciones y la actividad delictiva en el país. Según Sky News, Jenrick fue categórico al calificar la situación de las embarcaciones como una emergencia de seguridad nacional.
El medio Sky News detalló que este caso no solo ha generado un debate respecto a la seguridad y los protocolos dentro del sistema penitenciario británico, sino que también ha puesto sobre la mesa la cuestión migratoria y la presión sobre el actual gabinete de Justicia. Lammy defendió las acciones tomadas ante el Parlamento y reiteró que la investigación, liderada por Owens, buscará esclarecer hechos y ofrecer directrices firmes para impedir que hechos similares se repitan en el futuro.
Las repercusiones sobre las víctimas también forman parte fundamental del análisis que llevará adelante la investigación recientemente anunciada. Owens se comprometió a incluir testimonios directos de las personas afectadas para comprender el alcance del daño causado a quienes sufrieron las agresiones y a quienes se vieron impactados por el error en la excarcelación.
Finalmente, según informó Sky News, la administración de justicia británica enfrenta presión para demostrar transparencia y eficiencia en la gestión penitenciaria, bajo la mirada atenta tanto de legisladores opositores como de la opinión pública. El caso de Hadush Kebatu actúa como catalizador de nuevas revisiones internas y podría derivar en cambios significativos en la manera en que las prisiones gestionan procesos de liberación, formación del personal y aplicación de verificaciones tecnológicas.
Últimas Noticias
La UEFA abre negociaciones con la cervecera AB InBev para patrocinar sus competiciones de clubes masculinos

La lluvia acorta el homenaje de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF a las víctimas de la dana

Registrado un terremoto de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía
El movimiento telúrico sacudió la provincia de Balıkesir y fue percibido en varias ciudades cercanas, según fuentes oficiales, mientras los equipos de rescate evalúan posibles daños y el presidente Erdogan expresó solidaridad con los damnificados

El Supremo de Brasil pide al gobernador de Río de Janeiro explicaciones sobre el operativo policial

Alejandra Rubio excusa que Carlo Costanzia no atienda a la prensa en el estreno de Terelu Campos en Madrid
