Una segunda patera con 10 personas es interceptada en Formentera

Hoy por la mañana, agentes de la Guardia Civil y del Grupo Reserva y Seguridad localizaron a diez personas de origen magrebí en una embarcación en la costa de Formentera tras un operativo coordinado en la zona de Ses Pesqueres Altes

Guardar

A las 08:28 de la mañana de este domingo, equipos de la Guardia Civil y del Grupo Reserva y Seguridad (GRS) nº 3, junto con Salvamento Marítimo, identificaron a 16 personas migrantes originarias de regiones subsaharianas y magrebíes en la Playa de Es Migjorn, en Formentera. Más tarde, cerca de las 10:52, un segundo grupo de 10 personas, todas de origen magrebí, fue localizado a bordo de una embarcación interceptada en la costa de Formentera. Esta información fue publicada por la Delegación del Gobierno en Baleares, según reportó el medio que cubrió los acontecimientos.

El operativo vinculado al segundo rescate tuvo lugar en la zona de Ses Pesqueres Altes, en Pilar de La Mola, donde agentes de la Guardia Civil y el Grupo Reserva y Seguridad brindaron apoyo para la identificación y la custodia de los migrantes. Tal como detalló la Delegación del Gobierno en Baleares, las diez personas permanecían a bordo de una embarcación tipo patera al momento de su localización. Este suceso evidencia el flujo migratorio persistente en la isla y la coordinación de diversas fuerzas de seguridad durante el fin de semana.

De acuerdo con la información difundida, la intervención de Salvamento Marítimo y los cuerpos de seguridad en la primera operación en Es Migjorn permitió garantizar las condiciones de seguridad y atención sanitaria a las personas migrantes. Las autoridades organizaron la asistencia en el terreno para ambos grupos, siguiendo los protocolos destinados a casos de llegadas irregulares por mar.

Según consignó la Delegación del Gobierno, los equipos desplazados en ambas ocasiones estuvieron conformados por personal especializado en rescate y control migratorio. Los efectivos del GRS nº 3, junto a las patrullas habituales de la Guardia Civil de Formentera, actuaron en estrecha colaboración con las unidades de Salvamento Marítimo, especialmente en la gestión inicial tanto de la identificación como de la verificación del estado físico de los rescatados.

El medio detalló que el avistamiento de la segunda embarcación se produjo en Ses Pesqueres Altes, una zona costera situada en la parte oriental de la isla. Los equipos de seguridad dispusieron un despliegue para interceptar la patera y atender inmediatamente a los diez ocupantes, todos identificados como originarios del Magreb.

El reporte indica que los dispositivos de rescate fueron activados tras recibir alertas marítimas sobre la posible llegada de embarcaciones con migrantes a Formentera durante la noche y la mañana del domingo. Las acciones en ambos casos se desarrollaron con el objetivo de salvaguardar la integridad de quienes viajaban en condiciones precarias desde el continente africano.

En lo que respecta a la intervención en la Playa de Es Migjorn, la Delegación subrayó la participación de Salvamento Marítimo, que se sumó al operativo junto a la Guardia Civil y el GRS nº 3, en un esfuerzo coordinado por asegurar la asistencia a las 16 personas interceptadas. Los procedimientos incluyeron la revisión médica, controles de identificación y el traslado de los migrantes a dependencias adecuadas para el trámite administrativo correspondiente.

Tanto la presencia de las dos embarcaciones en tan corto margen de tiempo como la diversidad de nacionalidades entre los ocupantes reflejan la continua afluencia de migrantes hacia la isla balear. La Delegación del Gobierno en Baleares recalcó que estos episodios forman parte de las llegadas irregulares detectadas este año, obligando a una respuesta inmediata de los servicios de emergencia y orden público en la región.

La localización de estas pateras puso de manifiesto el trabajo conjunto de las instituciones implicadas en la vigilancia de las fronteras marítimas y en la atención a las personas migrantes. Los agentes desplazados desarrollaron labores tanto preventivas como operativas en puntos estratégicos de la costa de Formentera.

El medio que cubrió el incidente especificó que las operaciones de este domingo requirieron la activación de todos los protocolos establecidos para el abordaje seguro de embarcaciones precarias y la gestión de personas en situación de vulnerabilidad. A partir de los procedimientos realizados, las autoridades continuarán estudiando las circunstancias de la llegada de las dos embarcaciones y la situación de cada una de las personas localizadas en el territorio insular.