Putin anuncia la prueba con éxito del nuevo misil crucero a propulsión nuclear 'Burevestnik'

En una comparecencia junto a altos mandos militares, el mandatario ruso confirmó la exitosa evaluación de un proyectil de tecnología avanzada, capaz de recorrer miles de kilómetros y eludir sistemas antimisiles, según destacó el Ministerio de Defensa

Guardar

El misil crucero a propulsión nuclear 'Burevestnik', capaz de cubrir al menos 14.000 kilómetros sin ser interceptado por sistemas de defensa antimisiles, voló durante 15 horas durante la prueba realizada el 21 de octubre, según detalló el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, general Valeri Gerasimov. El medio ruso TASS recogió que este ensayo marca un hito en el desarrollo armamentístico de Rusia y representa uno de los proyectos militares avanzados impulsados durante la administración de Vladimir Putin. El anuncio de la exitosa prueba fue realizado por el presidente ruso este domingo, acompañado por altos mandos militares.

Según informó la agencia TASS, Putin confirmó que los ensayos decisivos de este modelo de misil han concluido tras su visita a un puesto de mando del Grupo de Fuerzas Conjuntas del Ejército de Rusia. El mandatario describió el 'Burevestnik' como “un producto único, diferente a todo lo demás en el mundo”, subrayando la singularidad y capacidades del proyectil, que opera con tecnología de baja visibilidad y vuelo a baja altitud. Durante la comparecencia pública, Putin estuvo acompañado del general Gerasimov, quien puntualizó los detalles técnicos del ensayo, destacando que el misil fue diseñado para superar sistemas modernos de defensa antiaérea.

El presidente ruso recordó que el desarrollo del 'Burevestnik' se presentó por primera vez en 2018 durante su discurso anual sobre el Estado de la Nación. Durante esa intervención, describió el armamento como un misil crucero de largo alcance, armado con una ojiva nuclear y con un rango de vuelo prácticamente ilimitado, capaz de realizar trayectorias impredecibles de cara a evitar su intercepción. Estos conceptos fueron retomados en la reciente declaración, donde Putin insistió en que este tipo de tecnología representa un avance considerable en las capacidades defensivas y ofensivas del arsenal ruso.

Según consignó el Ministerio de Defensa ruso, citado por TASS, la prueba realizada a finales de octubre permitió evaluar la duración del vuelo y comprobar la viabilidad de la propulsión nuclear. El general Valeri Gerasimov especificó que el misil permaneció en vuelo durante un periodo de 15 horas y recorrió una distancia que supera ampliamente la capacidad de los misiles convencionales conocidos, lo cual contribuye a confirmar su alcance mínimo de 14.000 kilómetros.

El medio TASS también indicó que tras el éxito en los ensayos, corresponderá ahora al Ejército ruso determinar si el 'Burevestnik' será incorporado al grupo de armas convencionales o si pasará a formar parte del núcleo de armas estratégicas, en caso de integrarse finalmente una ojiva nuclear al sistema. Este proceso de clasificación resulta fundamental debido al impacto potencial que este misil puede tener sobre el equilibrio estratégico internacional y sobre las políticas de defensa en distintas regiones del mundo.

El anuncio se produjo en un contexto de tensiones internacionales y de renovación tecnológica en los arsenales de potencias militares. Según publicó TASS, el Ministerio de Defensa subrayó que la capacidad de este misil para eludir sistemas de defensa antimisiles implica la introducción de un elemento de disuasión que podría modificar los escenarios de seguridad global. La noticia ha sido interpretada como una señal de que Rusia busca mantener una posición dominante en el desarrollo de armamento avanzado, particularmente en lo relacionado con misiles de largo alcance y propulsión nuclear.

Durante su declaración, Putin afirmó: “Los tests decisivos han sido completados”, lo que indica que la fase fundamental del desarrollo tecnológico ya se encuentra superada. La intervención del general Gerasimov reforzó este mensaje, al destacar tanto la complejidad de la tecnología implementada como la singularidad de las prestaciones del misil 'Burevestnik', en relación con proyectos similares conocidos internacionalmente.

El resumen difundido por el Ministerio de Defensa, citado por TASS, también hizo alusión a la importancia estratégica que reviste la decisión sobre la naturaleza final del misil, ya que su eventual inclusión en el arsenal nuclear ruso podría incidir en el balance de poder entre las principales naciones armadas. El seguimiento de este tipo de pruebas y sus resultados adquiere así relevancia tanto para los servicios de inteligencia militar como para las comunidades diplomáticas que observan el desarrollo del armamento estratégico a nivel global.

Putin, al reiterar el carácter innovador y la amplitud del alcance de este misil, situó el 'Burevestnik' como una pieza clave dentro de la modernización militar de Rusia. El desarrollo, según detalló TASS, representa la culminación de varios años de investigación y esfuerzo tecnológico desde el primer anuncio realizado en 2018. La confirmación de la prueba exitosa añade ahora una nueva dimensión al debate internacional sobre armamento nuclear y capacidades estratégicas en el siglo XXI.