
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha avisado este domingo que su país "seguirá controlando su propio destino" durante la evolución de los acontecimientos en la Franja de Gaza, comenzando por la viabilidad del alto el fuego en vigor y continuando con el posible despliegue de una fuerza internacional.
Netanyahu ha reaccionado con virulencia a las informaciones publicadas en medios israelíes y estadounidenses sobre una relación de sumisión con su gran aliado internacional, Estados Unidos. El Canal 12 de la televisión israelí ha publicado este mismo domingo que el enviado de Trump, Steve Witkoff, instó a Israel a que no use la entrada de ayuda humanitaria como medida de presión para que el movimiento palestino Hamás termine de entregar los restos mortales de los rehenes israelíes en su poder.
"Hemos presenciado afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se decía que controlo al Gobierno estadounidense y que dicto su política de seguridad. Ahora afirman lo contrario. Y nada de esto es cierto", ha dicho el primer ministro israelí.
"Israel es un país independiente, Estados Unidos es un país independiente. Nuestra relación es de socios, y esta colaboración ha alcanzado un máximo histórico", ha asegurado.
Netanyahu, sin embargo, ha avisado que Israel tendrá siempre la última palabra en lo que se refiere a su política de seguridad. "Está en nuestras manos", ha indicado, "y responderemos a nuestra discreción sin pedir la aprobación de nadie".
Esta postura se ha extendido al posible despliegue del contingente internacional en Gaza, cuya composición está por decidir. "Hemos dejado claro que Israel determinará qué fuerzas son inaceptables para nosotros, y así es como operamos y seguiremos operando, y así es como también lo ha aceptado Estados Unidos", ha asegurado.
"Nos defenderemos por nuestra cuenta", ha zanjado, "y seguiremos controlando nuestro propio destino".
Últimas Noticias
Francia ordena suspender temporalmente Shein hasta que demuestre que cumple la ley

Fundador de Hogar Nazaret, tras salvar a más de 2.500 niños del Amazonas peruano: "El milagro es ver a un niño sonreír"

Telefónica baja otro 2,76% y ya pierde casi 3.800 millones de capitalización tras desvelar su nuevo plan

La presidenta de México denuncia al hombre que la tocó sin su consentimiento: "No podemos dejarlo pasar"

El alcalde electo de Nueva York nombra un equipo de transición tras sus promesas de transformar la ciudad
