
El valor de las joyas robadas del Museo del Louvre asciende a 88 millones de euros, correspondientes a piezas pertenecientes a Napoleón y a la Emperatriz Josefina. Estas valiosas obras aún no han sido localizadas tras el atraco ocurrido el pasado domingo, aunque las autoridades han logrado la detención de dos supuestos responsables, de acuerdo con información confirmada por fuentes cercanas a la investigación y citada por Le Figaro y BFM TV.
Le Figaro detalló que uno de los sospechosos quedó bajo arresto en el aeropuerto de Roissy-Charles-de-Gaulle el sábado alrededor de las 22:00, cuando intentaba abordar un vuelo hacia Argelia. Este operativo fue ejecutado de forma conjunta por la Policía fronteriza y la brigada antirrobo. Según la información difundida por ese mismo medio, el segundo individuo fue aprehendido en un procedimiento independiente en Seine-Saint-Denis, una de las zonas de la periferia de París, a manos de la policía judicial.
Ambos arrestos se producen días después de que los delincuentes perpetrasen el asalto en el Louvre, entrando a plena luz del día por una de las ventanas de la galería de Apolo, una de las salas más reconocidas del museo. Según publicó BFM TV, los ladrones emplearon un montacargas para acceder al interior de este espacio y sustraer un conjunto de joyas de alto valor histórico y económico, quedando actualmente las piezas aún en paradero desconocido.
Las autoridades francesas han incrementado las pesquisas para recuperar el patrimonio sustraído y esclarecer si existen más personas implicadas. El medio Le Figaro indicó que la investigación se mantiene abierta y que las labores de búsqueda y rastreo continúan enfocadas en la localización de las joyas imperiales, consideradas piezas centrales de la colección del museo.
El robo desencadenó un amplio despliegue policial y ha puesto en relieve las medidas de seguridad del Louvre, uno de los espacios museísticos más visitados y prestigiosos del mundo. La galería de Apolo, donde tuvo lugar el atraco, alberga habitualmente colecciones de alto valor simbólico ligadas a la historia de Francia. De acuerdo con BFM TV, tanto la dirección del museo como las autoridades culturales francesas se mantienen en contacto permanente con la policía judicial para coordinar los esfuerzos destinados a la recuperación de los objetos.
Fuentes próximas a la investigación, citadas por Le Figaro, recalcaron que los arrestos no frenan las acciones para dar con el botín robado, cuyo valor ha renovado la preocupación en torno a los riesgos que enfrentan los principales museos ante delitos de esta naturaleza. La existencia de piezas asociadas directamente con figuras históricas como Napoleón y Josefina refuerza la singularidad e importancia del robo, añadiendo presión sobre los cuerpos de seguridad para obtener resultados en el menor plazo posible.
El operativo policial se ha focalizado en el análisis de las rutas de huida y posibles conexiones internacionales, dada la intención de uno de los sospechosos de abandonar el país con destino a Argelia, reveló Le Figaro. Paralelamente, las autoridades analizan las grabaciones de video y el testimonio de posibles testigos para reunir pruebas que esclarezcan tanto el modo de ejecución del robo como el paradero actual de las piezas sustraídas.
BFM TV informó que el incidente ha reabierto el debate en Francia sobre la protección del patrimonio y la necesidad de sistemas de seguridad más estrictos en las instituciones encargadas de conservar bienes históricos de gran valor. El incremento de los controles y el refuerzo de la colaboración entre distintas divisiones policiales forman parte de las medidas inmediatas adoptadas tras conocerse el robo y las primeras detenciones en el caso.
El Museo del Louvre no ha ofrecido declaraciones públicas adicionales más allá de la confirmación de los hechos y el apoyo a la investigación en curso. De acuerdo con lo reportado por Le Figaro, la dirección de la institución se ha abstenido de brindar detalles sobre los dispositivos de seguridad específicos de la galería afectada, mientras se mantienen las labores para recuperar las joyas imperiales.
Últimas Noticias
La geografía ibérica no ha condicionado la adaptación genética de los españoles, según un estudio

Eli Lilly quintuplica beneficios en el tercer trimestre tras ganar 4.826 millones de euros y sube previsiones

Polonia mantiene cerrados sus pasos fronterizos con Bielorrusia en solidaridad con Lituania

El PP reta a Sánchez a un careo con Ábalos y Aldama en el Senado para contrastar las "mentiras" del presidente

Salinas y Sonzini avisan de la "crisis" de la cultura con Milei: "Se está aniquilando el cine"
