
El proyecto europeo 'IncluvIA' se ha puesto en marcha con el objetivo de desarrollar, al menos, cinco centros de innovación social especializados en la inclusión laboral de personas con discapacidad, usando como principal herramienta la Inteligencia Artificial (IA).
Así, sus impulsores se han comprometido a la puesta en marcha de al menos cinco centros 'Neurone IncluvIA' piloto en Zamora, Guipúzcoa, Madrid, Occitanie en Francia y la región de Beiras y Serra da Estrela en Portugal. Estos centros estarán diseñados como pequeños hub de conocimiento y oportunidad.
La primera reunión del proyecto ha tenido lugar en la sede de Fundación ONCE en Madrid, donde su director general, José Luis Martínez Donoso, ha reieterado el compromiso de la organización con la innovación para lograr "la plena integración" de las personas con discapacidad.
Con esta red, se busca no solo facilitar el acceso al empleo existente, sino también crear nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de formación en tecnologías de vanguardia, promoviendo así una "sociedad más justa y equitativa para todos", como ha destacado Martínez Donoso.
De esta forma, en los tres años que dura el proyecto, se espera capacitar a 250 personas. De ellas, 225 serán personas con discapacidad que se convertirán en profesionales con altas competencias digitales y 25 serán los profesionales que se formarán como expertos y tutores de esta nueva red.
Asimismo, se desarrollará una plataforma digital trasnacional que servirá de puente entre el talento de las personas y las empresas. Así, se pretende hacer frente a un triple reto: mejorar el empleo del colectivo de personas con discapacidad mediante el intercambio de los modelos de inserción, eliminar las barreras a las que se enfrenta este colectivo cuando quiere acceder a la formación en competencias digitales y ofrecer una mejora en su calidad de vida.
Esta iniciativa --cofinanciada por FEDER en el marco de Interreg SUDOE-- cuenta como socios con organizaciones de España, Portugal y Francia. Liderados por Fundación ONCE, en estos centros colaboran la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), el Ayuntamiento de Zamora, Algoritmo Artificial Intelligence, Uriopss Occitanie, APF France Handicap y Associaçao de Municipios da Cova da Beira (Portugal). Cuenta además con entidades asociadas como CyberTIX Simulation Technologies, S.L, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación Foral de Guipúzcoa.
Últimas Noticias
Muere un trabajador de 57 años arrollado por un tren en Getafe
Servicios de emergencia no lograron reanimar a la víctima, hallada en parada cardiorrespiratoria tras el accidente ferroviario en un polígono industrial de la zona sur de Madrid, reportaron autoridades autonómicas de la capital española

Israel mata a tres palestinos que califica como "terroristas" en Yenín, Cisjordania
Tres personas perdieron la vida durante una operación militar llevada a cabo por fuerzas armadas y agencias de inteligencia israelíes en el norte de Cisjordania, en medio de una escalada de violencia que alarma a organismos internacionales

Maduro pide al Supremo retirar la nacionalidad a todo venezolano que apoye una invasión del país

Alquiler Seguro anuncia que presentará alegaciones contra la propuesta de sanción de Consumo
La compañía rechaza el importe de la multa fijado por Consumo, asegura que todas sus gestiones son legales y voluntarias, y subraya que tres fallos judiciales recientes avalan la transparencia y legalidad de sus servicios

Xandra Falcó se desmarca rotunda de las memorias de Isabel Preysler y deja en el aire si las piensa leer
La marquesa de Mirabel responde con firmeza a las revelaciones autobiográficas de la actriz filipina sobre el pasado familiar, evita entrar en polémicas y prefiere mantener la reserva respecto al contenido del libro de Preysler
