El opositor Issa Tchiroma Bakary no abandonará el país y vuelve a declararse vencedor de los comicios

Guardar

El líder opositor camerunés Issa Tchiroma Bakary ha desmentido que tenga intención de abandonar el país y ha vuelto a reivindicarse como el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre, a la espera todavía de los resultados oficiales que serán publicados este próximo lunes y a pocos minutos del comienzo hoy, a partir de las 15.00 de una marcha popular convocada contra el presidente, Paul Biya.

"No voy a abandonar el país: mi lucha está aquí", ha asegurado Bakary, presidente nacional del Frente de Salvación Nacional de Camerún (FSNC), quien ha insistido en su victoria en los comicios. En una entrevista publicada este domingo por la cadena BBC, Bakary ha asegurado que no tiene miedo a la cárcel como represalia. "Yo sé que ya gané las elecciones presidenciales. No hay duda alguna, ni la más remota. Mi victoria es innegable", ha indicado.

Cabe recordar que los también líderes opositores cameruneses Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, cofundadores de la alianza de la Unión por el Cambio, han sido detenidos por las autoridades y ahora mismo se encuentran en paradero desconocido en un nuevo episodio de tensión después de las polémicas elecciones presidenciales del pasado 12 de octubre, denuncian sus respectivos partidos.

Las agrupaciones lideradas por Ekane y Tchameni, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, han informado en su comunicado conjunto que ambos fueron secuestrados el pasado viernes en la capital, Yaundé, por elementos presuntamente vinculados al Batallón de Intervención Rápida (BIR), la unidad de élite del Ejército.

El ministro del Interior de Camerún, Paul Atanga Nji, confirmó en una conferencia de prensa celebrada a última hora del sábado que algunas personas habían sido detenidas en relación con lo que llamó "movimientos rebeldes", aunque no proporcionó los nombres ni el número exacto de los arrestados.

"El llamamiento a las protestas emitido por algunos políticos impulsados por el deseo de poder sin duda crea un ambiente de crisis de seguridad y alimenta la posibilidad de que aparezca una rebelión", ha avisado el ministro, sin dar más explicaciones sobre posibles medidas de control.