
Durante los últimos meses, Gavin Newsom se ha convertido en un protagonista frecuente de la agenda nacional, especialmente después de enfrentar los desencuentros derivados de la intervención federal en California, como la reciente decisión de Donald Trump de activar a la Guardia Nacional en Los Ángeles. Este hecho, que terminó bajo revisión judicial, ha consolidado la posición de Newsom como uno de los líderes demócratas de mayor perfil, según detalló el medio CBS. En este contexto, Newsom declaró que comunicará su decisión sobre una posible candidatura presidencial para 2028 una vez concluidas las elecciones legislativas del próximo año, confirmando abiertamente que considera ingresar en la competencia por la nominación presidencial del Partido Demócrata.
Según publicó CBS, el gobernador californiano mencionó en una reciente entrevista que “estaría mintiendo” si asegurara que la posibilidad de la Casa Blanca no forma parte de sus planes. La carrera hacia la nominación demócrata se presenta abierta mientras el partido atraviesa una etapa de redefinición, marcada tanto por la derrota de Kamala Harris frente a Donald Trump como por los intentos de encontrar un liderazgo capaz de encabezar la oposición republicana en el próximo ciclo electoral. Harris, designada candidata tras la decisión de Joe Biden de abandonar su campaña de reelección en julio de 2024, no consiguió superar el umbral de los 270 votos del Colegio Electoral, obteniendo 226 frente a los 312 de Trump, detalló CBS.
Mientras tanto, el Partido Demócrata enfrenta fracturas internas que dificultan la construcción de una plataforma unificada de cara a 2028. CBS reportó que se ha producido un choque entre dos corrientes principales: un grupo de líderes veteranos insertados en el marco tradicional de la política estadounidense y otra facción de perfil progresista, inclinada hacia planteamientos de socialdemocracia. Esta última ha conseguido algunos triunfos, como la proyección de Zohran Mamdani, candidato y favorito a la Alcaldía de Nueva York. Gavin Newsom se ubica ideológicamente cerca de los sectores liberales clásicos de la costa oeste, aunque ha impulsado políticas consideradas estrictas en el ámbito estatal, incluidas medidas contundentes respecto a la crisis de personas sin hogar en Los Ángeles.
La incertidumbre en torno al liderazgo demócrata quedó de manifiesto con la retirada tardía de Biden y el nombramiento apresurado de Harris, lo que dejó poco más de tres meses para montar una campaña competitiva frente a la candidatura republicana. Según consignó CBS, el partido analiza nuevas figuras que puedan ofrecer una alternativa sólida en 2028. Junto con Newsom y Harris, se mencionan otros gobernadores con posibilidades, como J.B. Pritzker de Illinois, Andy Beshear de Kentucky y Josh Shapiro de Pensilvania.
Las tensiones internas y la ausencia de una dirección política definida han impulsado la expectativa por saber si Newsom se postulará oficialmente. Mientras tanto, el posicionamiento mediático y las campañas en redes sociales protagonizadas por el gobernador muestran un enfoque directo en la confrontación con el expresidente Trump, quien ha sido un adversario frecuente en sus comentarios y estrategias digitales, principalmente en tono paródico, de acuerdo con información de CBS.
La economía de California, una de las más potentes a nivel global, sostiene el peso de la influencia estatal de Newsom en el tablero interno del Partido Demócrata. Las decisiones tomadas frente a la crisis de seguridad y vivienda, así como la gestión de los desacuerdos federales, han fortalecido su imagen como líder de un estado clave. El medio CBS planteó que la pugna interna en los demócratas continúa mientras se espera conocer el destino político de figuras como Newsom después de las legislativas.
En el frente republicano, la candidatura del actual vicepresidente, JD Vance, se observa como casi segura, según el reporte de CBS. La configuración final de la contienda presidencial de 2028 dependerá, entre otros factores, de cómo logren los demócratas resolver sus disputas internas y presentar a un candidato capaz de articular una alternativa frente al bloque republicano.
Últimas Noticias
Iberdrola gana 5.307 millones a septiembre y enfila unas ganancias y dividendo récord en 2025
Impulsada por inversiones históricas en Reino Unido y Estados Unidos, la energética española proyecta cerrar el año con beneficios ajustados superiores a los 6.600 millones de euros y un pago a accionistas sin precedentes, según Ignacio Sánchez Galán

El BOE publica el calendario laboral de 2026, con 9 festivos comunes para toda España
La Dirección General de Trabajo ha anunciado las principales jornadas de descanso para el próximo año, destacando que los empleados españoles contarán con cuatro fines de semana prolongados y un total de catorce celebraciones distribuidas entre festivos estatales, regionales y municipales

Un total de 7 provincias tienen activados avisos por lluvia, que serán fuertes en el oeste de Extremadura y Andalucía
Las previsiones de la AEMET señalan que Badajoz, Cáceres, Ávila, Salamanca, Cádiz, Huelva y Toledo estarán bajo riesgo este martes por precipitaciones intensas, nubosidad abundante y tormentas al final del día en varias regiones del oeste

Trump y Xi se muestran conciliadores en Corea del Sur

La Fiscalía de Colombia procesa al supuesto organizador del asesinato del senador Miguel Uribe
