
Durante la conversación con periodistas a bordo del avión presidencial, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, explicó que solo accederá a reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, si existe una garantía previa de alcanzar un acuerdo definitivo respecto a la situación en Ucrania. Tal como reportó la agencia de noticias, Estados Unidos canceló la reunión que estaba prevista con Putin en Budapest y decidió posponerla por tiempo indefinido. Esta decisión, vinculada a la falta de avances concretos en la negociación sobre Ucrania, se suma a la imposición de nuevas sanciones estadounidenses contra Rusia, acción adoptada tras el regreso de Trump a la Casa Blanca como respuesta a la prolongación del conflicto y la ausencia de señales claras de Moscú para ponerle fin.
El mandatario estadounidense mantuvo este sábado un encuentro bilateral con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, a quien reconoció un papel central para la consecución del alto el fuego en la Franja de Gaza. Según informó el medio, Trump transmitió su agradecimiento al emir durante una reunión celebrada a bordo del 'Air Force One', en una escala de su trayecto hacia una gira prevista por Asia. “Paz en Oriente Próximo. Han sido un factor muy importante para ello”, declaró Trump ante la prensa reunida en la aeronave presidencial, subrayando la relevancia del trabajo realizado por Qatar en los esfuerzos de mediación regional.
Durante el acto, desarrollado en presencia de una pantalla donde se transmitía un combate de artes marciales mixtas, Trump también expresó su intención de mantener la estabilidad en Oriente Próximo. El presidente señaló: "Tenemos un Oriente Próximo seguro y queremos mantenerlo así un poco más". De acuerdo con el medio, esta declaración enfatizó el objetivo estadounidense de contribuir a la seguridad y la paz en la región, mientras reconocía el rol del gobierno qatarí en los últimos acontecimientos relacionados con la Franja de Gaza.
Según detalló el medio, la reunión entre ambos líderes no solo abordó el cese de hostilidades en Gaza, sino que permitió reforzar los vínculos diplomáticos entre Washington y Doha en un momento sensible para la situación internacional, donde las relaciones en Oriente Próximo y la guerra en Ucrania ocupan un lugar destacado en la agenda estadounidense. Trump manifestó además su satisfacción por recibir al emir en el avión presidencial durante la escala programada para repostar combustible, describiéndolo como un honor.
Sobre la relación con Rusia y la situación en Ucrania, Trump confirmó que la postura de la Casa Blanca mantiene como condición la existencia de avances reales para reanudar el diálogo al máximo nivel con el presidente Putin. “Tengo que saber que vamos a cerrar un acuerdo. No voy a perder mi tiempo”, afirmó Trump, según consignó la fuente. Así, Estados Unidos suspendió la reunión concreta con el mandatario ruso y renovó su política de presión económica sobre Rusia, implementando sanciones adicionales ante la falta de progresos en el proceso de paz.
Esta última ronda de medidas restrictivas aprobadas contra Rusia representa la primera desde el retorno de Trump al poder y refleja la estrategia estadounidense de combinar la acción diplomática con la imposición de costos económicos ante situaciones que, desde la perspectiva de Washington, obstaculizan la paz internacional, reportó la agencia. Por su parte, la visita del emir de Qatar durante la escala del presidente estadounidense aporta un matiz relevante al contexto diplomático, dadas las mediaciones realizadas por Doha tanto en el conflicto de Gaza como en otros focos de tensión regional.
El desarrollo de estas reuniones y decisiones coincide con la agenda de Trump hacia Asia, viaje que busca reforzar alianzas estratégicas e impulsar el involucramiento estadounidense en los asuntos del continente, explicó el medio original. Dentro de esta dinámica internacional, el contacto con el líder qatarí subraya el papel de intermediarios en Oriente Próximo que algunos actores regionales han venido ejerciendo y que son reconocidos por Washington como claves para aspirar a una mayor estabilidad y avances diplomáticos en escenarios críticos.
Últimas Noticias
Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia

Prosegur Cash gana 67 millones entre enero y septiembre, un 1,6% más

Detenido el líder de la oposición de Guyana tras ser requerido por EEUU por delitos de fraude y lavado de dinero

Tiziano Cruz explora en Condeduque la identidad y el territorio con el ritual para honrar a difuntos 'Wayqeycuna'

BBVA gana un récord de casi 8.000 millones hasta septiembre, un 4,7% más
