La ultraderecha holandesa cae en intención de voto a días de los comicios del miércoles

Un sondeo de Ipsos I&O Research muestra que el Partido de la Libertad, liderado por Geert Wilders, perdería tres bancas en el Parlamento ante un avance de la coalición progresista, según más de 3.200 entrevistas recientes

Guardar

Geert Wilders, líder del Partido de la Libertad (PVV) en Países Bajos, disolvió la coalición de gobierno a principios de junio luego de que sus aliados políticos no respaldaron propuestas relacionadas con el endurecimiento de la política migratoria, entre ellas el cierre de fronteras a solicitantes de asilo y la suspensión de la reunificación familiar. Según informó Ipsos I&O Research, este quiebre político tiene efectos en la percepción pública previo a las elecciones legislativas programadas para el miércoles, ya que el PVV se mantiene como la fuerza con mayor respaldo, aunque su ventaja sobre la oposición se ha reducido.

De acuerdo con la encuesta difundida este sábado y citada por Ipsos I&O Research, el PVV de Wilders obtendría el 16,7 por ciento de los votos y consolidaría 26 escaños en el Parlamento nacional, conformado por 150 puestos. Esta cifra representa una caída de tres bancas respecto al sondeo realizado el 16 de octubre. El bloque Izquierda Verde-Partido del Trabajo se ubicaría en segundo lugar, alcanzando un 15 por ciento de apoyo y proyectando 23 escaños, cifra que implica un avance de cuatro puestos en comparación con la medición anterior.

El estudio elaborado a partir de 3.244 entrevistas a ciudadanos mayores de 18 años entre el 23 y el 24 de octubre, según consignó Ipsos I&O Research, sitúa en tercera posición a Demócratas 66 (centro-izquierda), que contaría con un respaldo del 14,4 por ciento y aseguraría 22 asientos en la cámara legislativa. Más atrás, la Llamada Demócrata Cristiana (CDA) acumularía un 12,6 por ciento de votos, lo que se traduce en 20 bancas, mientras que el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) obtendría el 10,4 por ciento del apoyo, materializándose en 16 escaños. Respuesta Correcta 2021 (JA21) sumaría un 7,7 por ciento de sufragios y alcanzaría 12 puestos parlamentarios.

El resto de fuerzas políticas analizadas por el estudio de Ipsos I&O Research no superarían el 4 por ciento de los votos individualmente, aunque en conjunto aportarían 32 escaños en el panorama legislativo neerlandés. Según publicó Ipsos I&O Research, este es el penúltimo sondeo que se da a conocer antes de la jornada electoral, lo que aporta un panorama actualizado sobre las oportunidades de cada formación política en la carrera parlamentaria.

El liderazgo del PVV sufre una merma respecto al estudio previo, en una tendencia que favorece el avance de la coalición progresista. El análisis de Ipsos I&O Research vincula las oscilaciones en la intención de voto a los acontecimientos políticos de los últimos meses, especialmente después de la ruptura de la coalición provocada por divergencias en materia de inmigración. Los datos aportados ofrecen una instantánea sobre las mayores incertidumbres que rodean los posibles pactos para la formación de gobierno en Países Bajos, un escenario en el que ninguna fuerza alcanzaría por sí sola la mayoría absoluta.