El cohete Falcon 9 de Space X que contiene el satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II ha despegado este 24 de octubre desde la base de Cabo Cañaveral (Florida) a las 03.30 horas (hora peninsular).
Pasada la media hora del despegue y tras desprenderse las dos fases del cohete, se ha activado el satélite y el lanzamiento, que ha tenido que retrasarse 24 horas de la hora prevista, ha sido un éxito.
Un fallo en el cableado del cohete obligó a retrasar 24 horas el lanzamiento del satélite SpainSat NG II de Hisdesat, previsto inicialmente para la madrugada en España de este jueves 23 de octubre, según informaron a Europa Press fuentes de la compañía.
El problema surgió durante las últimas verificaciones, cuando el sistema de determinación de vuelo del lanzador dio un fallo. Al montar la tapa que cubre el cableado, en la parte baja del lanzador cerca de los nueve motores, se dañaron dos cables.
Por ello, la única solución fue cambiar todo el mazo del cable, una operación que llevó unas diez horas, por lo que el cohete ha tenido que despegar 24 horas después de la hora de lanzamiento fijada inicialmente.
Con el lanzamiento del SpainSat NG II se completa la constelación del Programa SPAINSAT NG, considerado "el proyecto espacial más ambicioso de la historia de España, tanto por su complejidad tecnológica como por el nivel de participación de la industria nacional".
UN CICLO HISTÓRICO PARA EL SECTOR ESPACIAL ESPAÑOL
"El lanzamiento del SpainSat NG II completa un ciclo histórico para el sector espacial español. España ha consolidado hoy su papel como referente europeo en comunicaciones satelitales seguras y refuerza su contribución a la defensa y a la seguridad global", ha celebrado el CEO de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo.
Medio centenar de personas de los ministerios de Defensa; Ciencia, Innovación y Universidades; e Industria, así como de Hisdesat, Airbus, Thales, la Agencia Espacial Española o Navantia, han formado parte de la delegación española que ha viajado a Cabo Cañaveral para asistir al lanzamiento.
Tras el duro trabajo realizado durante años para poner en órbita este satélite, los nervios en la delegación española previos al lanzamiento eran inevitables, especialmente tras retrasarse 24 horas el lanzamiento.
Finalmente, el lanzamiento del SpainSat NG II ha sido un éxito y el satélite español alcanzará su órbita final tras alrededor de cinco o seis meses.
El lanzador ha situado al SpainSat NG II en la órbita de transferencia geoestacionaria GTO, a unos 4.000 kilómetros de la tierra, desde donde emprenderá su viaje hacia su posición final (meridiano 30 oeste), a 36.000 kilómetros de Tierra.
Un viaje en el que invertirá entre cinco y seis meses con la ayuda de los equipos técnicos de Airbus e Hisdesat, que supervisarán el proceso de puesta en órbita y validación en vuelo.
Con este lanzamiento culmina el programa SpainSat NG, promovido por Hisdesat para el Ministerio de Defensa, y que marca un antes y un después en la industria espacial española.
Desde la compañía destacan que se trata del proyecto satelital "más ambicioso y tecnológicamente avanzado jamás desarrollado en España". Nunca se habían puesto dos satélites gemelos en órbita de esta envergadura (más de 6 toneladas y 7,3 metros de altura cada uno de ellos) y de esta complejidad.
Están a la cabeza desde el punto de vista tecnológico, además de ser los que cuentan con mayor participación de empresas españolas (45%), y en los que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional.
Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space han liderado el proceso de ejecución y construcción de los satélites, a los que se han sumado las principales firmas españolas del ámbito espacial.
DOS SATÉLITES GEMELOS OPERANDO JUNTOS EN PRIMAVERA DE 2026
Los SpainSat NG I y II son los satélites más avanzados de comunicaciones seguras de Europa y se sitúan entre los más innovadores del mundo.
Está previsto que en la primavera de 2026 presten servicio conjuntamente a las Fuerzas Armadas españolas, organizaciones internacionales como la Comisión Europea en el programa GOVSATCOM, o la OTAN, y a otros Gobiernos de países aliados.
Los satélites gemelos darán servicio a dos terceras partes de la Tierra, desde Estados Unidos hasta Singapur, situando a España a la vanguardia mundial del desarrollo e innovación en el ámbito espacial.
El proyecto, fruto de la colaboración público-privada entre el Ministerio de Defensa e Hisdesat, también cuenta con la financiación del Ministerio de Industria y Turismo y la colaboración de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el programa tecnológico Pacis 3, del Centro Español para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ahora Agencia Espacial Española, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA:
https://www.europapress.tv/ciencia/1020904/1/lanzado-exito-spainsat-ng-ii-espana-completa-proyecto-espacial-mas-ambicioso
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Louzán se reúne con los clubes de la Liga F antes del España-Suecia de la Liga de Naciones

El Parlamento de Croacia da 'luz verde' a restablecer el servicio militar obligatorio

Royal Caribbean comienza la construcción del séptimo barco de la clase Oasis que debutará en 2028

Unos patógenos insospechados atacaron al ejército de Napoleón durante la retirada de Rusia en 1812
EEUU nombra a su embajador en Yemen como jefe del centro de coordinación para Gaza
