Seúl, 24 oct (EFE).- Las posibilidades de que Corea del Sur y Estados Unidos firmen la próxima semana un esperado acuerdo comercial se redujeron este viernes, después de que altos funcionarios surcoreanos admitieran que sigue habiendo grandes desencuentros en puntos clave.
"Ha habido algunos avances en ciertas cuestiones, pero las dos partes siguen profundamente divididas sobre puntos clave de conflicto, y esa situación continúa", dijo el jefe del Gabinete presidencial para asuntos políticos, Kim Yong-beom, en el Aeropuerto Internacional de Incheon, al oeste de Seúl, según la agencia local Yonhap.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Kim Jung-kwan, explicó durante una audiencia parlamentaria que la mayor discrepancia radica en la proporción de inversión en efectivo dentro del paquete de 350.000 millones de dólares, acordado en julio, para reducir, del 25 al 15 %, los aranceles estadounidenses sobre las importaciones surcoreanas.
"Desde nuestra perspectiva, la proporción (de la inversión en efectivo) debería ser menor, mientras que la parte estadounidense cree que debería ser un poco mayor. Ambas partes están profundamente divididas sobre este tema", dijo.
Ambos funcionarios volvían de su segunda visita a Washington en menos de una semana, donde se reunieron con el secretario de comercio de EE.UU., Howard Lutnick.
Las últimas declaraciones contrastan con el optimismo mostrado en las últimas semanas por parte de las autoridades estadounidenses y surcoreanas, que declararon "grandes avances" y "reducción de diferencias en temas clave".
Tales señales habían generado expectativas de que ambos países lograrían firmar el acuerdo de reducción de aranceles durante la cumbre entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, el miércoles de la próxima semana.
Sin embargo, Kim Yong-beom señaló que ya no queda tiempo para más reuniones presenciales antes de los eventos relacionados con el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), incluida la cumbre entre Lee y Trump en la ciudad surcoreana de Gyeongju, a unos 350 kilómetros al sureste de Seúl. EFE
Últimas Noticias
Tres milicianos del TTP muertos en enfrentamientos con militares paquistaníes

La FTC alerta de que la oferta de Novo Nordisk por Metsera podría violar la ley de notificación de fusiones

La 'teleco' italiana TIM reduce sus pérdidas hasta septiembre en un 78,6% y se deja 109 millones de euros

España copreside la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

Crónica del Pafos FC - Villarreal CF, 1-0
