Trump tacha a Petro de "matón y mal tipo" y amenaza con "medidas muy severas"

Guardar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, al que ha tachado de "matón y mal tipo que produce mucha droga", amenazando con tomar "medidas muy severas contra él y su país" de no frenar las declaraciones en su contra.

"Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que produce mucha droga", ha aseverado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval, alegando que "ha lastimado mucho a Colombia" y recordando la suspensión de la ayuda estadounidense a Bogotá anunciada el domingo, cuando también calificó a Petro de "líder del narcotráfico".

El inquilino de la Casa Blanca ha afirmado también que en Colombia "fabrican cocaína, tienen fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, drogas malas que entran a Estados Unidos, generalmente a través de México". "Más le vale tener cuidado o tomaremos medidas muy severas contra él y su país", ha dicho de Petro, al que ha acusado de haber "llevado a su país a una trampa mortal".

Por su parte, Petro ha hecho uso de su cuenta en la red social X para responder a las declaraciones de Trump y, citando las mismas, ha anunciado que se defenderá "judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense" de "las calumnias" lanzadas en su contra desde Estados Unidos.

Asimismo, ha declarado que "siempre" estará en contra de "genocidios y asesinatos del poder en el Caribe", en referencia a la actuación de Israel en la Franja de Gaza y a los bombardeos estadounidenses contra supuestas narcolanchas, que en las últimas dos jornadas han sido repetidos en el océano Pacífico.

"Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda", ha agregado, rebajando así la importancia para su Gobierno de la asistencia de Washington en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.

El encendido cruce de declaraciones se ha producido dos días después de que el presidente colombiano se reunise con el encargado de negocios de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, en un encuentro que ha supuesto un "primer acercamiento" con el que los dos países aspiraban a superar la crisis diplomática abierta el fin de semana y marcada por las amenazas directas del mandatario estadounidense, Donald Trump, que no parecen haber llegado a término.