La CIJ afirma que Israel "tiene la obligación" de "aceptar y facilitar" la entrega de ayuda en Gaza

Guardar

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha afirmado este miércoles que Israel "tiene la obligación" de "acceder y facilitar" la distribución de ayuda a la población palestina de la Franja de Gaza, incluida la ofrecida por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

"La corte considera que Israel tiene la obligación de aceptar los planes para la entrega de ayuda, tanto de Naciones Unidas como de sus entidades", ha afirmado el presidente del tribunal, Yuji Iwasawa, que ha indicado que Israel "debe cubrir las necesidades básicas de la población en Gaza", lo que incluye ofrecer "los medios necesarios para garantizar su supervivencia".

Así, como "potencia ocupante", Israel "tiene la obligación de cubrir las necesidades de la población local, lo que incluye la entrega de productos esenciales y vitales para su bienestar". "El libre movimiento del personal de Naciones Unidas en la zona para la entrega de esta ayuda también debe ser respetado por Israel", ha puntualizado, en respuesta a una consulta formulada por la Asamblea General de la ONU.

En este sentido, ha asegurado que las autoridades israelíes no han "ofrecido pruebas que respalden que el personal de la UNRWA está vinculado con Hamás", como ha indicado el Ejército israelí en varias ocasiones.

"Estas acusaciones no se encuentran respaldadas", ha afirmado Iwasawa, a pesar de que Israel ha prohibido las actividades de la agencia en suelo israelí tras considerar que su personal estuvo implicado en los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023.

Además, ha reivindicado que, precisamente desde octubre de 2023, la agencia de la ONU ha sido "una pieza fundamental para la respuesta humanitaria" en el enclave y ha servido a los refugiados palestinos para obtener "ayuda urgente" y salvar sus vidas. "Israel tiene la obligación de no impedir las operaciones de las entidades de la ONU y otras organizaciones y terceros países, así como de cooperar de buena fe con ellas", ha añadido.

El presidente de la corte ha reiterado que es necesario reconocer "el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, así como su derecho a contar con un Estado independiente y soberano, con seguridad y paz". "Las resoluciones de la ONU contribuyen a la estabilidad regional y de todos los Estados de Oriente Próximo", ha apuntado.

"Por todos estos motivos, el tribunal, de forma unánime, considera que tiene jurisdicción para emitir este documento", ha apuntado, antes de afirmar que "Israel debe cumplir sus obligaciones bajo el Derecho Internacional como potencia ocupante".

"Es necesario que se garantice que la población palestina de los territorios ocupados cuenten con los suministros esenciales para desarrollar su vida diaria, como alimentos, agua, ropa, refugio, combustible y suministros médicos", ha afirmado.

ISRAEL CRITICA LA "PREVISIBLE" POSTURA DE LA CIJ

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, ha criticado contundentemente la postura del tribunal, que considera "previsible", especialmente en lo referente a la UNRWA. "Este es otro intento político de imponer medidas políticas contra Israel bajo el pretexto del Derecho Internacional", ha lamentado en un comunicado.

"La CIJ debería haber denunciado la actividad terrorista en la que ha estado involucrada la UNRWA: empleados de la UNRWA participaron directamente en la masacre del 7 de octubre y continúan apoyando las operaciones terroristas de Hamás, todo ello bajo los auspicios de Naciones Unidas", ha reafirmado.

"Esta actividad terrorista de Hamás dentro de la UNRWA se remonta a antes de la masacre del 7 de octubre, pero también tuvo lugar durante la masacre y después de ella. Israel proporcionó a la ONU amplias pruebas que demuestran la infiltración de Hamás en la UNRWA, pero la ONU nunca ha investigado el alcance total de dicha infiltración. A día de hoy, la UNRWA sigue empleando a más de 1.400 agentes de Hamás. Israel no cooperará con una organización plagada de actividades terroristas", ha destacado.

En este sentido, ha defendido que Israel "cumple plenamente con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional" y rechaza "rotundamente" la "politización del Derecho Internacional para generar resultados políticos e imponer medidas destinadas a perjudicar al Estado de Israel".

Últimas Noticias

El Museo del Greco busca relanzar la figura del pintor

La directora, Carolina Tobella Arredondo, impulsa un ambicioso proyecto para transformar el museo toledano en referente académico sobre el artista, con nuevas alianzas culturales y exposiciones que potencien su legado

El Museo del Greco busca

El Valor de la Verdad de Leslie Moscoso: la actriz cómica reveló los duros episodios de violencia que marcaron su vida amorosa

La bailarina sorprendió al hablar abiertamente sobre las agresiones físicas y psicológicas sufridas en relaciones pasadas, dejando claro que esas experiencias la impulsaron a buscar su bienestar y el de su hija

El Valor de la Verdad

Defensora de Derechos Humanos venezolana denunció que su visa fue negada por el Gobierno Petro: “Estoy en condición irregular”

Ligia Bolívar, activista venezolana, enfrenta la pérdida de empleo y acceso a salud tras la negativa de renovación de su residencia, situación que afectaría a otros migrantes en condiciones similares

Defensora de Derechos Humanos venezolana

Wanda Nara y Maxi López se sinceraron sobre su exrelación de pareja: “En un ataque de ira, rompiéndole el auto”

La conductora y el exfutbolista sorprendieron al aceptar una entrevista juntos en Ferné con Grego, en donde repasaron sus vivencias, traiciones, peleas y el camino hacia la reconciliación como padres de sus tres varones

Wanda Nara y Maxi López

Mercados: las acciones y bonos extienden las alzas tras el salto histórico poselectoral

El mayor apetito de riesgo en el mercado local, junto a una inesperada modificación en el ambiente político, genera nuevas reacciones en los precios de activos domésticos

Mercados: las acciones y bonos