
Dominion obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio atribuido de 6,1 millones de euros, cifra un 70% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 20,1 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía.
La empresa ha explicado que este resultado incorpora el impacto derivado de la corrección valorativa de -16 millones de euros en los activos fotovoltaicos de República Dominicana, tras la desinversión completada en julio de este año.
Este ajuste, consecuencia principalmente de la depreciación del dólar estadounidense, no supone salida de caja "ni impacto operativo real" y ya fue anticipado en el segundo trimestre, ha precisado la compañía, que ha añadido que seguirá reflejándose en los resultados hasta final de año.
Excluyendo este efecto, el beneficio neto de Dominion entre enero y septiembre sería de 22,1 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 40% respecto al mismo periodo de 2024.
La cifra de negocio de Dominion se situó a cierre de septiembre en 800,1 millones de euros, un 7% menos, pero un 9% más a moneda constante, "muy por encima de los objetivos establecidos en el plan estratégico de la compañía".
"Dominion crece, por tanto, en términos comparables, pese a haber llevado a cabo importantes desinversiones durante el pasado ejercicio económico, que han reducido su facturación en más de 110 millones de euros", ha destacado la empresa.
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Dominion totalizó 106,5 millones de euros entre enero y septiembre, un 1% menos que en igual periodo de 2024, aunque un 6% más en términos orgánicos (sin el impacto de las desinversiones).
"Dominion ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 manteniendo una evolución operativa sólida y márgenes en niveles históricamente elevados, en línea con los récords alcanzados en la primera mitad de 2025", ha subrayado la empresa.
La compañía continúa avanzando en la ejecución de su plan estratégico 2023-2026, "consolidando su transformación hacia un modelo más recurrente, eficiente y simplificado", en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y la volatilidad de las divisas.
Últimas Noticias
La aplicación de la computación cuántica en el mundo real está más cerca con el primer algoritmo cuántico de Google

El COI no dará eventos olímpicos a Indonesia tras prohibir la entrada a los gimnastas israelíes al Mundial

Detenido un hombre en Países Bajos por amenazas contra el ultraderechista Wilders antes de las elecciones

La Eurocámara pide a la UE apoyo sostenido a la oposición bielorrusa

Se suspende la conferencia del fotógrafo Daniel Ochoa de Olza en Vitoria-Gasteiz
