
El presidente del Consejo de Administración de Carris, Pedro de Brito Bogas, ha presentado su dimisión después de que la Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios (GPIAAF) concluyera esta semana en un informe preliminar que el cable del funicular accidentado a principios de septiembre y que dejó 16 muertos no estaba certificado para el transporte de personas.
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, se ha reunido este miércoles con De Brito y le ha presentado su renuncia, "extendiéndola a todos los miembros restantes del Consejo de Administración de la compañía", que opera el funicular. El regidor ha "aceptado y comprendido los motivos presentados" y ha considerado que es "esencial" el nombramiento de los que serán sus sucesores.
Moedas ha destacado "la profesionalidad y valentía con la que, durante el momento más difícil de su mandato, tras el trágico accidente del funicular de Gloria, el actual Consejo de Administración defendió los intereses de la empresa".
Asimismo, ha explicado que "el actual consejo garantizará la gestión, dentro de los plazos legales, hasta que se elija" al nuevo presidente y junta directiva de la mencionada empresa. Por último, ha remarcado su compromiso con "restaurar lo antes posible la plena confianza y credibilidad de una empresa esencial" para Lisboa.
El cable que unía ambas cabinas, permitiendo así su movimiento con un mecanismo de contrapeso, se rompió el 3 de septiembre sobre las 18.00 horas (hora local), lo que provocó que el funicular descarrilara, causando la muerte de 16 personas de ocho países, así como una veintena de heridos.
Últimas Noticias
Alemania prohíbe la asociación Muslim Interaktiv por "instar al establecimiento de un califato"

Novo Nordisk gana un 4% más hasta septiembre, pero enfría previsiones anuales

BP vende a Sixth Street participaciones en activos 'midstream' en EEUU por 1.300 millones

Los megaproyectos de Lopesan en Punta Cana y Madrid acaparan la atención en la WTM de Londres

El Consejo Nacional de Seguridad belga se reunirá de urgencia tras la incursión de drones
