
El gigante europeo de productos de consumo Unilever ha informado este martes de una revisión del calendario previsto para la escisión de The Magnum Ice Cream Company como resultado del cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, aunque ha asegurado que sigue confiando en implementarla en 2025.
A pesar de esta revisión del calendario previsto, que contemplaba culminar la escisión y salida a Bolsa a mediados de noviembre, Unilever ha subrayado que los preparativos para la escisión del negocio de helados avanzan según lo previsto y satisfactoriamente.
En este sentido, ha precisado que el retraso se debe a que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) no puede declarar efectiva la declaración de registro en Estados Unidos requerida para que las acciones de The Magnum Ice Cream Company sean admitidas a cotización en la Bolsa de Valores de Nueva York, recordando que la posibilidad de este retraso se describió inicialmente en la circular para accionistas publicada el pasado 2 de octubre.
El propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's' había indicado este verano que esperaba culminar a mediados de noviembre el proceso de segregación y salida a Bolsa de su negocio de helados, en el que conservaría una participación inferior al 20% durante un período de hasta cinco años.
La división comenzó a operar de forma independiente desde el pasado 1 de julio en el marco del proceso para completar la escisión a mediados de noviembre de 2025, dando así origen a una empresa de helados denominada The Magnum Ice Cream Company (TMICC).
Esta nueva empresa cotizará de forma principal en la Bolsa de Ámsterdam, mientras que Londres y Nueva York acogerán cotizaciones secundarias. Asimismo, estará dirigida por Peter ter Kulve como consejero delegado y Abhijit Bhattacharya como director financiero.
Últimas Noticias
La OMS evacúa a más de 40 pacientes críticos de Gaza y alerta de que quedan cerca de 15.000 a la espera

La FIFA firma un acuerdo para promover condiciones de trabajo decentes en la construcción de estadios

EEUU sanciona a empresas petroleras rusas por la "falta de compromiso" de Moscú para un acuerdo de paz

Tesla recorta su beneficio del tercer trimestre en un 37%, hasta 1.182 millones de euros

EEUU felicita a la nueva primera ministra de Japón y espera colaborar para fortalecer los lazos bilaterales
