
Este martes ha tenido lugar el tradicional encuentro institucional de los impulsores, patrocinadores y colaboradores del Festival Internacional de las Flores, Flora, cuya octava edición cierra sus puertas este miércoles, habiendo resultado ganadora la instalación 'Río flotante', del brasileño Wagner Kreusch, ubicada en el Palacio de Viana.
Según ha indicado la organización en una nota, en el encuentro han estado presentes Juan Ceña, socio fundador de Zizai Cultura e impulsor de Flora; María Van den Eynde, directora general de Flora; Emilio Ruiz Mateo, director artístico de Flora; José María Bellido, alcalde de Córdoba; Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación; Leopoldo Izquierdo, director de Fundación Cajasur y Palacio de Viana, y Adolfo Molina, delegado del Gobierno andaluz.
También han participado en la reunión Fernando J. Lara, director general de Cultura de la Universidad de Córdoba (UCO); Rosa Melero, subdirectora del Servicio de Cultura de la Universidad Loyola; Antonia Alcántara, directora territorial de Córdoba del Hammam Al Ándalus. Ha excusado su participación por un problema de agenda Joaquín Alberto Nieva, deán presidente del Cabildo Catedral de Córdoba.
"La creatividad y enorme calidad artística" de las instalaciones de este año ha sido uno de los temas destacados durante el encuentro, en el que también se ha puesto en valor la gran afluencia de público durante el fin de semana, así como la estupenda acogida que están teniendo las actividades de Flora, que, como cada año, han sido creadas específicamente para el festival: se trata de una programación única que solo se puede ver en Córdoba durante los días que transcurre el evento.
Además, los organizadores, patrocinadores y colaboradores del festival se han hecho una foto de familia en la instalación ganadora de esta edición: 'Río flotante', del brasileño Wagner Kreusch, que se ubica en el Palacio de Viana.
En este encuentro patrocinadores y colaboradores han podido conocer la historia detrás de las cinco instalaciones creadas por los artistas de prestigio internacional que han participado en la octava edición de Flora. Además de la obra ganadora han charlado sobre 'Jardín sin tiempo', de la mexicana La Musa de las Flores (Gabriela Salazar) y ubicada en la Diputación de Córdoba; 'Semillas nómadas', del español Ikefrana y ubicada en el Palacio de Orive; 'Arbor' de la también española Paula Anta (segundo premio de este año) que se encuentra en el Museo Arqueológico; y, por último, 'Tramas pasadas, calma futura', la obra del estadounidense Putnam Flowers, que se puede ver en la Mezquita-Catedral de Córdoba.
PREMIOS
El primer premio del festival que ha recaído en Wagner Kreusch por su instalación 'Río flotante', ubicada en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana. El premio está dotado con 25.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Kreusch por "la realización de una obra con visión de futuro ejecutada de manera deslumbrante, donde la botánica se convierte en arquitectura y se integra perfectamente en el espacio, invitando al espectador a vivirla".
El segundo premio ha recaído en Paula Anta por su instalación 'Arbor', ubicada en el patio II del Museo Arqueológico. El premio está dotado con 10.000 euros y el jurado se lo ha otorgado a Anta por "reinventar el patio mediante una inversión inesperada, en la que la naturaleza conquista la arquitectura proponiendo una solución de futuro basada en el cuidado y el equilibrio".
Tanto el primer como el segundo premio han sido elegidos por unanimidad del jurado. A los artistas ganadores también se les ha entregado un trofeo creado 'ex profeso' para Flora, diseñado por Luis Torres, ceramista de La Rambla (Córdoba).
Últimas Noticias
La FIFA firma un acuerdo para promover condiciones de trabajo decentes en la construcción de estadios

EEUU sanciona a empresas petroleras rusas por la "falta de compromiso" de Moscú para un acuerdo de paz

Tesla recorta su beneficio del tercer trimestre en un 37%, hasta 1.182 millones de euros

EEUU felicita a la nueva primera ministra de Japón y espera colaborar para fortalecer los lazos bilaterales

(Crónica) El Liverpool golea contra la crisis y Chelsea y Bayern se dan otro atracón
