
Las ventas del sector de equipos para servicios urbanos alcanzaron los 705 millones de euros en 2024, lo que supuso un crecimiento del 6%, según revela el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Por su parte, la facturación generada en los mercados internacionales mostró un "mayor dinamismo", al aumentar un 14,9%, registrando 270 millones de euros y representando ya el 28% del total sectorial.
Los datos del observatorio muestran que el volumen de negocio total del sector de equipos para servicios urbanos se situó en los 975 millones de euros, un 8,3% más, consolidando así la tendencia positiva observada en los ejercicios años precedentes.
Informa ha destacado que esta "positiva evolución" estuvo impulsada por el aumento de la demanda ante el crecimiento de la actividad en la prestación de servicios urbanos y la necesidad de renovación de equipos con mayor eficiencia energética y tecnológica.
Por segmentos, los equipos de recogida de residuos sólidos urbanos lideraron el mercado nacional, con una participación del 33% sobre el total, seguidos por los vehículos de recogida y transporte de residuos, con el 30%.
A continuación, los equipos de clasificación, tratamiento y eliminación de residuos representaron el 17% del valor de las ventas, mientras que los vehículos y equipos de limpieza viaria y playas llegaron al 16%. El 4% restante correspondió a los equipos de jardinería destinados al mantenimiento de zonas verdes.
El observatorio indica que el sector está compuesto por unas 100 empresas, las cuales generan en conjunto un volumen de empleo de unos 4.500 trabajadores.
Por otro lado, la estructura de la oferta se caracteriza por una mayoría de pequeñas y medianas compañías, muchas de ellas con un ámbito de actuación regional o local. Junto a estas, opera un número más reducido de grandes empresas con una posición "destacada" en el mercado.
Desde Informa, han resaltado que, en los últimos años, el sector ha registrado un "progresivo aumento" del grado de concentración, motivado en parte por operaciones de compra entre empresas.
Los cinco primeros operadores en términos de facturación en el sector en España reunieron el 39,8% del mercado a escala nacional, participación que fue del 52,2% en el caso de los diez primeros.
Últimas Noticias
Marlaska defiende la legalidad de las expulsiones de migrantes en España mientras Vox pide repatriaciones "inmediatas"

La Fiscalía de Bolivia acusa formalmente al expresidente Evo Morales por trata de personas

Los impulsores y colaboradores de Flora se reúnen en el marco de la octava edición del festival

AMEFMUR asiste al Congreso de la Empresa Familiar inaugurado por el rey Felipe VI

Dani Carvajal critica a Javier Tebas y el partido en Miami: "Quedará una mancha en su competición"
