
El director del Museo Nacional de Antropología de México, Antonio Saborit, Premio Princesa de Asturias de la Concordia, ha sido preguntado este lunes en Oviedo por el robo perpetrado en el Museo del Louvre que ha calificado de "acto de delincuencia y no se debe mirar el mismo buscando una metáfora de algo más" y se ha mostrado convencido de que el "patrimonio artístico está bien protegido".
"Creo que el patrimonio artístico está bien protegido. Me enteré de camino de la noticia, devoré todo lo que pude sobre lo que les sucedió a mis colegas en el Louvre. Es un acto que se debe condenar, compartimos la rabia y la indignación sobre esto", dijo para añadir que "experiencias pasadas le dicen que no debemos mirar esto como algo más, hay que tratarlo como un acto de delincuencia". Ha añadido que espera y desea que este robo se resuelva de la mejor manera.
El galardonado ha ofrecido una rueda de prensa, en el Hotel de la Reconquista, en la que ha ido preguntado si considera que el Rey de España tiene que pedir perdón por la conquista, a lo que ha asegurado que "es una pregunta que le supera por mucho su humilde ámbito como director del Museo". "Mis preocupaciones han ido en otro sentido, uno distinto al que se ha planteado esta solicitud", ha dicho.
PLANES PARA EL MUSEO
Preguntado sobre "a dónde se encamina" el Museo, que hace unos años notaron una creciente simpatía de algunos públicos por acudir al mismo y ahora trabajan para "crear nuevos públicos y hacer que se acerquen al museo los más jóvenes; que lo recorran, lo hagan suyo, que lo hagan propio".
"En eso estamos concentrados, en eso y en multiplicar las herramientas de divulgación en el interior del Museo es en lo que estamos y nos ocupamos", dijo
Saborit ha recordado que "este es un Museo que ha visto crecer desde su infancia" y ha incidido en lo laborioso de hacer que el mismo "consolide su bienestar para así consolidar el bienestar de sus visitantes". Unos visitantes que el pasado año superaron los 3,7 millones y que este año cerrará por encima de los cuatro millones, lo que supone "una enorme responsabilidad".
El director del Museo de Antropoligía de México se ha mostrado "aboslutamente de acuerdo" con las palabras que en su día pronunció en Oviedo, Eduardo Matos Moctezuma, quien fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, sobre que las historias de España y México "se funden".
"Nuestras historias se funden y se enriquecen y desde luego uno de los puntos del contenido del Museo tiene que ver precisamente con este cruce de destinos e historia entre dos civilizaciones", dijo.
Ha querido poner el énfasis en el Museo como una de las mayores instituciones de cultura, aun aún más democrática que un aula o que la Biblioteca. "Uno acude al Museo con un acto de voluntad, un deseo de conocer, entender y mirar mejor. Y eso es lo que más me interesa, destacar el Museo como un espacio de reflexión y de concordia", manifestó.
Últimas Noticias
Mueren nueve personas a causa de una explosión en una fábrica militar en Rusia

La borrasca 'Benjamin' activa los avisos en casi toda España, con tres provincias en nivel rojo por olas de 8 metros

Guillermo, encantado con su protagonismo mediático y con la exclusiva de Irene Rosales confirmando su relación

Líderes de UE arropan hoy a Zelenski y esperan dar impulso al préstamo para Ucrania con activos rusos
El Senado de EEUU rechaza de nuevo la ley que terminaría con el cierre gubernamental
