La SIP destaca que Canadá pierde puestos en el Índice Mundial de Libertad de Prensa

Guardar

Punta Cana (República Dominicana), 19 oct (EFE).- Canadá ha sufrido un descenso en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su informe anual dado a conocer este domingo.

El informe señala que aunque no se registraron incidentes graves contra el trabajo de la prensa, RSF sí redujo la calificación del país por "algunos proyectos que pueden afectar la libertad de prensa y al apoyo financiero del gobierno a medios afines".

La SIP también recogió las denuncias de varios medios, sin especificar, de discriminación "en su acceso y acreditación a eventos gubernamentales, al contrario del trato preferencial que reciben los medios oficiales" y que se produjeron instancias en las que algunos periodistas "fueron restringidos de preguntar en eventos políticos".

Además, existen problemas de "transparencia" y un proyecto de ley, conocido como de Perjuicio en Línea, es rechazado por algunos activistas de la libertad de expresión por definir lo que es "un contenido en línea perjudicial".

Finalmente, el informe se refirió al caso del periodista Ben Mulroney, hijo del fallecido primer ministro canadiense conservador Brian Mulroney, cuyo caso ha generado "preocupaciones y debates sobre ética periodística, imparcialidad y conflictos de interés" por su actividad política.

La SIP concluyó su 81ª Asamblea General este domingo en Punta Cana, República Dominicana, su 81ª, donde advirtieron sobre el deterioro que atraviesa la libertad de prensa en el continente y alertaron de la creciente hostilidad hacia el periodismo por parte de las autoridades.EFE