
El Parlamento de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas en las que se divide Bosnia y Herzegovina-- ha elegido a Ana Trisic-Babic como presidenta interina después de que el líder serbobosnio Milorad Dodik fuera condenado a seis meses de inhabilitación por desobedecer las decisiones del Alto Representante europeo Christian Schmidt, en una sesión parlamentaria marcada por la ausencia de la mayoría de la oposición debido a la cercanía de Trisic-Babic al inhabilitado líder.
La votación ha salido adelante con 48 votos a favor y cuatro en contra, una amplia mayoría debido al abandono de los diputados opositores en el momento de votar.
Al ser preguntado por la decisión, Dodik ha celebrado la elección de "una de (mis) colaboradoras más cercanas" y ha asegurado que Trisic-Babic "(me) ayudó y estuvo (conmigo) en todos los momentos clave", en declaraciones recogidas por la cadena de televisión pública de la región semiautónoma RTRS.
En la exposición de motivos para la elección de la nueva presidenta interina, el Parlamento ha reflejado que ante las "acciones inconstitucionales e ilegales" de la Justicia y las autoridades electorales bosnias han actuado para "proteger la Constitución de la República Srpska".
En agosto, un tribunal puso fin a tres años de mandato de Milorad Dodik y le impuso una condena de un año de prisión --finalmente conmutada por una multa-- y seis meses de inhabilitación por desobedecer a Schmidt, supervisor de los acuerdos de paz.
"¿Qué opina ahora la oposición al respecto? Querían observar a Milorad Dodik desde la barrera, pero no lo lograron. Me quedo aquí para hacer mi trabajo", ha sostenido el líder serbobosnio.
Dodik aspira a someterse este 25 de octubre a referéndum con el objetivo de que los ciudadanos de la región validen su figura como presidente, mientras que las autoridades electorales de Bosnia y Herzegovina fecharon para apenas un mes después, el 23 de noviembre, las elecciones anticipadas en dicha región.
DEROGACIÓN DE LEYES SEPARATISTAS
Varias leyes aprobadas como reacción a las decisiones judiciales contra Dodik han sido derogadas en la misma sesión parlamentaria de este sábado mediante procedimiento de urgencia.
Entre ellas, la Ley sobre la no aplicación de las decisiones del Tribunal Constitucional de Bosnia y Herzegovina, una ley electoral propia para la República Srpska y otras leyes que se encaminaban a una posible independencia de las instituciones serbobosnias.
Las autoridades bosnias ya alertaron de la ilegalidad de estas decisiones que buscaban acabar con la jurisdicción de las instituciones bosnias sobre la República Srpska, en contra de lo establecido en los Acuerdos de Dayton, que pusieron fin a la guerra en Bosnia.
Últimas Noticias
Un avión arrolla a una patrulla y cae parcialmente al mar matando a dos personas en Hong Kong

El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y "actuará con firmeza"

Trump dice que el alto el fuego "sigue vigente" tras los ataques de Israel y Vance lo ve "complicado"

Macron rechaza el robo de joyas en el Louvre y promete su recuperación

Bolivia elige como nuevo presidente en la 2ª vuelta a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano
