Planificar el futuro, primera preocupación del 62% de familias de personas con discapacidad intelectual y de desarrollo

Guardar

La planificación de futuro es la principal preocupación para el 62% de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en España, según un estudio de Plena inclusión España, publicado en el marco de la campaña #ConVozPropia.

El informe, realizado por el grupo de investigación SINTE-URL de la Universidad Ramon Llull-Blanquerna, con financiación de la X Solidaria, ha recabado la opinión de 1.669 familiares de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de todo el país.

Entre las principales preocupaciones de las familias encuestadas, un 60% de los entrevistados señalan las dificultades en ayudas y trámites, y un 58%, la comprensión de los apoyos necesarios.

El estudio también refleja que las preferencias de información y formación cambian según la edad de la persona con discapacidad, y revela que las familias valoran los materiales informativos "visuales y breves para facilitar la comprensión" así como "los espacios formativos participativos", donde pueden compartir experiencias.

La responsable del programa de Familias de Plena inclusión España, Beatriz Vega, ha apuntado que "las familias son un pilar fundamental en los procesos de inclusión y apoyo". "Escuchar sus voces nos ayuda a mejorar las herramientas que ofrecemos y a responder mejor a sus expectativas y preocupaciones", ha destacado.

Con este estudio, Plena inclusión España busca avanzar en la adecuación de sus recursos de información y formación a las necesidades reales de las familias a las que acompañan cada día, y a las 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a las que apoyan en los 4.000 centros y servicios que gestionan a través de 950 asociaciones en todo el país.